UNA
UNA
UNA
UNA
UNA
UNA
UNA
UNA

CURSOS DE EXTENSIÓN / WORKSHOPS / TALLERES

Neurotango

Neurotango es un método que propone combinar los aportes del tango con el encuadre de la danza movimiento terapia. Está destinado a personas con neurodiversidad con el objetivo de integrar el cuerpo y la mente a través de la modificación de patrones de movimiento que podrían reflejar cambios neuronales ligados al uso de las neuronas espejo, la neuroplasticidad y la neurogénesis. De esta manera posibilita la conciencia y sentido del cuerpo ya no como un cuerpo minusválido sino como un cuerpo habitado facilitando la comunicación, la interacción social y la inclusión a la comunidad.

Tango Presencial

Neurotango

María Teresa Gil Ogliastri, Augusto Balizano, Adriana Reinozo

Folklore

TODOS LOS CURSOS

NOTICIAS

TODAS LAS NOTICIAS

Región Centro: Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe
El Departamento de Folklore de la Universidad Nacional de las Artes y la Dirección Nacional de Formación Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación invitan a toda la comunidad a inscribirse a la Diplomatura en Gestión y Producción de Festivales Populares. La cual se desarrollará de manera virtual para residentes de las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe. Se requiere inscripción previa.

destinada a artistas, talleristas y divulgadorxs
La Universidad Nacional de las Artes informa que hasta el 7 de junio de este año está abierta la convocatoria “Imaginación, acción, creación”, destinada a artistas, talleristas y divulgadorxs para presentar propuestas lúdicas, experimentales, interactivas y culturales para las infancias que aborden contenidos de arte, ciencia y tecnología. Los proyectos seleccionados formarán parte de la programación de la 12° edición de la megamuestra Tecnópolis.


El pasado 16 de febrero la UNA aprobó por Resolución N° 0011/2023 del Consejo Superior la Consejería en Promoción de Derechos en Salud y Género, desarrollada conjuntamente por la Secretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad y la Secretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil, a través de la Dirección de Bienestar Universitario.


La Secretaría Investigación y Posgrado de la Universidad Nacional de las Artes informa a sus docentes-investigadores/as que por Resolución del Ministerio de Educación de la Nación se creó el Programa para la Investigación Universitaria Argentina (PRINUAR) con el objetivo de ponderar la investigación científica y el desarrollo (I+D) y de las Artes en el ámbito del Sistema Universitario Argentino y destacar el papel que estas cumplen dentro del Sistema Científico Tecnológico Nacional.

AGENDA

AGENDA COMPLETA

¿QUÉ QUERÉS ESTUDIAR?

Licenciatura en Folklore mención danzas folklóricas y tango

Licenciatura en Folklore mención danzas folklóricas y tango

La obtención del título de Licenciado/a en Folklore Mención Danzas Folklóricas y Tango garantiza la posesión de conocimientos teóricos, conceptuales, prácticos y artísticos del más alto nivel respecto de las relaciones música- movimiento, creación- movimiento, técnica y medios de expresión, interpretación y comunicación. El/la profesional cuenta con una vasta formación en la...

Licenciatura en Folklore mención danzas folklóricas y tango

Licenciatura en Folklore mención instrumentos criollos

Licenciatura en Folklore mención instrumentos criollos

La obtención del título de Licenciado/a en Folklore mención Instrumentos criollos garantiza la posesión de conocimientos teóricos, conceptuales, prácticos y artísticos del más alto nivel para la interpretación musical y producción artística. La y el egresado/a cuenta con competencias para la investigación sistemática de los instrumentos musicales criollos argentinos, tanto en sus...

Licenciatura en Folklore mención instrumentos criollos

Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.