









Académicas

Carreras de Pregrado Interpretación de Danzas Folklóricas y Tango Interpretación de Instrumentos Criollos Interpretación de Tango Carrera de Grado Licenciatura en Artes y Pensamiento Latinoamericano Licenciatura en Folklore en sus diferentes menciones: - Danzas Folklóricas y Tango - Instrumentos Criollos - Culturas Tradicionales - Tango Más información sobre cada carrera en folklore.una.edu.ar/carreras

Guía para el estudiante del Departamento de Folklore Departamento Académico y Oficina de Estudiantes funcionan en el horario de 8 a 22 h. Las oficinas se encuentran ubicadas en la planta baja. El horario de atención en ventanilla para estudiantes es de 10 a 13 h y de 16 a 20 h. Toda clase de consultas podrán realizarse vía correo electrónico a la dirección folklore.estudiantes@una.edu.ar o telefónicamente al 4866.1675 int. 101.
CURSOS DE EXTENSIÓN / WORKSHOPS / TALLERES

El desarrollo de capacidades físicas específicas es indispensable para que los/las bailarines/as exploten su rendimiento y tengan una buena técnica en la ejecución de movimientos. Además de favorecer técnica y rendimiento, también reduce el riesgo de lesiones.

El tango escenario. Una visión holística de composición y técnicas. Se trabajará en la utilización del espacio, la música y las técnicas utilizadas a través del tiempo en el universo escénico del tango.

Las clases estarán enfocadas en la técnica femenina. Se utilizarán elementos de la danza clásica aplicados al Tango, para favorecer y mejorar la dinámica y calidad en cada movimiento; incrementando el eje individual, el tono muscular, la movilidad articular y la fuerza.

Un curso pensado para dar los primeros pasos en el mundo del Samba. Un espacio para conocer la danza y la cultura brasileña.

Descubrir y vivenciar el carácter que representan cada uno de los Orixás en sus danzas, gestos, movimientos, arquetipos y función social.

Este taller es una invitación a conocer o perfeccionar el apasionante baile flamenco.
NOTICIAS

4 al 6 de octubre de 2023
La Comisión Organizadora del Congreso Latinoamericano de Folklore, en sus ediciones XXV° del MERCOSUR y X° de UNASUR, y del Congreso Universitario Internacional de Tango Argentino en su VIIIº edición organizados por el Departamento de Folklore de la Universidad Nacional de las Artes -UNA-, convoca a participar de las sesiones que se realizarán del 4 al 6 de octubre del 2023 en Sánchez de Loria 443, CABA.

Festival Folklore y Arte Popular por la Identidad
A 40 años del retorno a la democracia en el país, se acercan los 10 años del festival Folklore y Arte Popular por la Identidad -FAPI-. Este evento tan importante para el Departamento de Folklore de la UNA se llevará a cabo el día sábado 11 de noviembre a partir de las 18 h en Sánchez de Loria 443, CABA.

Reflexiones a dos años de la sanción de la Ley 27.610 en Argentina
Nuevos talleres en el Espacio Progresar
La Secretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil, a través de la Dirección de Bienestar Universitario, invita a las/los/les estudiantes a inscribirse en los talleres que se dictarán en el Espacio Progresar de la UNA, recientemente inaugurado.
El objetivo de los talleres es brindar herramientas que acompañen las trayectorias educativas y contribuyan al buen desempeño académico de las/los/les estudiantes de la UNA.
Secretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad
Primera Guía de Lenguaje Inclusivo de la UNA
Rectorado
La Universidad Nacional de las Artes presenta su Guía de Lenguaje Inclusivo, con el fin de acercar a toda su comunidad diversas recomendaciones para democratizar el lenguaje y reducir los procesos de invisibilización, discriminación y segregación histórica hacia diversas identidades de género.
Institucionales
La Orquesta Popular de la UNA y el Merendero lo de Carola estrenan “Te quiero contar”
Folklore
Lanzamiento en la plataforma Spotify
La Orquesta Popular de la UNA y el Merendero Cultural Lo de Carola estrenan en Spotify la canción Te quiero contar, que surgió de un trabajo conjunto en un proyecto comunitario. El lanzamiento será el día sábado 16 de septiembre del corriente en la plataforma Spotify del Departamento.
Convocatorias
Convocatoria a la III Residencia artística de investigación y producción de obra situada “Las orillas”
Museo de la Cárcova
El Museo de la Cárcova y la Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil de la Universidad Nacional de las Artes convocan a estudiantes avanzados de todas las carreras de la UNA a integrar la III Residencia artística de investigación y producción de obra situada “Las orillas”. Coordinación a cargo del Colectivo Etcétera.
Encuentros musicales
La Dirección de Extensión Universitaria dependiente de la Secretaría de Desarrollo y Vinculación Institucional del Departamento de Folklore invita a participar del Ciclo de grupos vocales los días viernes, 22 de septiembre, 13 y 20 de octubre, 3 y 17 de noviembre y el 1 de diciembre desde las 19:30 h, en el Palacio El Victorial, Piedras 722 CABA.
Pódcast a 40 años de la recuperación de la Democracia
El Departamento de Folklore y el Consejo Federal de Cultura invitan a toda la comunidad a escuchar el onceavo capítulo del podcast Relatos Libres con la participación de Lorenzo González Baltazar.
ExtensiónBienestarSecretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad
Espacios de Escucha Activa en la UNA
Rectorado
Avanza la articulación entre la UNA y el Ministerio de Salud y el Hospital Bonaparte
Desde la aprobación de la Consejería en Promoción de Derechos en Salud y Género (Resolución N° 0011/2023) y como parte de sus objetivos, la Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil y la Secretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad vienen trabajando con la Subsecretaría de Gestión de Servicios e Institutos del Ministerio de Salud de la Nación a cargo de Lic. Edith Benedetti para implementar un espacio de Escucha Activa en el marco de la Estrategia Federal de Abordaje Integral de la Salud Mental de esa cartera.
Abrazá, bailá, jugá
Con la intención de facilitar el vínculo entre las nuevas generaciones con el tango, entendido como un género de nuestro folklore urbano, se invita a la comunidad a compartir una tarde de arte y juegos.
BienestarIgualdad, Derechos y Diversidad
La UNA escucha. Consejería en Promoción de Derechos en Salud y Género
Rectorado
El pasado 16 de febrero la UNA aprobó por Resolución N° 0011/2023 del Consejo Superior la Consejería en Promoción de Derechos en Salud y Género, desarrollada conjuntamente por la Secretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad y la Secretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil, a través de la Dirección de Bienestar Universitario.
VII Jornadas académicas de la RED REDVITEC
Convocatoria a la III Residencia artística de investigación y producción de obra situada “Las orillas”
Inscripción abierta al Laboratorio de innovación tecnológica para docentes del Departamento de Folklore
Proyectos PICT Radicación
Proyectos de Investigación y Desarrollo
PICTO 2023 Región de Cuyo
Empretecno 2023
XV Congreso Internacional Latina de Comunicación Social 2023
Becas de investigación Fulbright-Ministerio de Educación
AGENDA
Folklore
Actividades del Día 1 | miércoles 4 de octubre
CONGRESO LATINOAMERICANO DE FOLKLORE Y CONGRESO UNIVERSITARIO INTERNACIONAL DE TANGO ARGENTINO

AGENDA
CONOCÉ MÁS

Interpretación de tango
El título de Pregrado: Intérprete en Tango garantiza los conocimientos prácticos y técnicos para desempeñarse en el campo artístico como bailarín de tango en los diversos campos espectaculares en donde se solicite esta manifestación artística.
Interpretación de tango

Interpretación de danzas folklóricas y tango
La obtención del título de Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango garantiza la posesión de conocimientos prácticos y técnicos abarcativos de las relaciones música-movimiento; creación-movimiento; técnica y medios de expresión; interpretación y comunicación. El/la profesional cuenta con una vasta formación en la estética de la cultura tradicional/popular y ciudadana, que lo...
Interpretación de danzas folklóricas y tango

Interpretación de instrumentos criollos
El/la Intérprete de Instrumentos Criollos es un/a profesional con conocimientos prácticos y técnicos abarcativos para la interpretación y la recreación artística de los instrumentos musicales criollos argentinos, tanto en sus características populares y tradicionales como en sus posibilidades de incorporación a expresiones musicales académicas. El/la profesional cuenta con una vasta...
Interpretación de instrumentos criollos

Licenciatura en Folklore mención culturas tradicionales
El título de Licenciado/a en Folklore Mención Culturas Tradicionales forma profesionales capacitados/as para realizar la trasposición simbólica de los saberes intelectuales y valorativos referidos a las culturas tradicionales/populares a una dimensión pragmática. Con habilidades comunicativas y artísticas, tecnológicas y organizativas...
Licenciatura en Folklore mención culturas tradicionales

Licenciatura en Folklore mención danzas folklóricas y tango
La obtención del título de Licenciado/a en Folklore Mención Danzas Folklóricas y Tango garantiza la posesión de conocimientos teóricos, conceptuales, prácticos y artísticos del más alto nivel respecto de las relaciones música- movimiento, creación- movimiento, técnica y medios de expresión, interpretación y comunicación. El/la profesional cuenta con una vasta formación en la...
Licenciatura en Folklore mención danzas folklóricas y tango

Licenciatura en Folklore mención instrumentos criollos
La obtención del título de Licenciado/a en Folklore mención Instrumentos criollos garantiza la posesión de conocimientos teóricos, conceptuales, prácticos y artísticos del más alto nivel para la interpretación musical y producción artística. La y el egresado/a cuenta con competencias para la investigación sistemática de los instrumentos musicales criollos argentinos, tanto en sus...
Licenciatura en Folklore mención instrumentos criollos

Licenciatura en Folklore mención tango
La obtención del título de Licenciado/a en Folklore Mención Tango garantiza la posesión de conocimientos teóricos, conceptuales, prácticos y artísticos del más alto nivel respecto de las relaciones música- movimiento, creación- movimiento, técnica y medios de expresión, interpretación y comunicación. El/la egresado/a poseerá competencias para operar sobre la realidad...
Licenciatura en Folklore mención tango

Licenciatura en Artes y Pensamiento Latinoamericano
Esta carrera responde a la necesidad de legitimar un campo de conocimientos que vincule el arte con la política desde una perspectiva regional, y que a la vez permita ampliar la noción de arte hacia otras prácticas culturales no reconocidas por los modelos hegemónicos. Se pretende ampliar el lugar de la producción, circulación y conocimiento de las artes...