








CURSOS DE EXTENSIÓN / WORKSHOPS / TALLERES

La propuesta de este taller se centra en otorgar herramientas del lenguaje de tango de una manera simple y práctica para quienes estén interesado/as en desarrollar el baile social, ya sean sus primeros pasos o para sumar material y circulación en la pista en el ámbito de la milonga.

Exploración de la voz cantada, la percusión corporal y los instrumentos musicales de Latinoamérica. Se trata de un taller de acercamiento a la música popular para las infancias, en el que se abordarán diversos ritmos latinoamericanos a través del juego, del baile, del canto y del uso de instrumentos criollos y autóctonos.

La pequeña isla de Jamaica desde su Independencia, tan sólo 60 años atrás, desarrolló una industria musical única y cautivante.

En este taller se transmiten conocimientos acerca de la guitarra, herramientas para buscar un sonido propio, conocer los diferentes ritmos de la música popular.

Danza, lucha, acrobacia, música, expresión corporal. La capoeira es arte popular y resistencia cultural afro-brasileña.

El seminario propone una recorrida por los diferentes sonidos de la movida tropical argentina, con su respectivo anclaje territorial y su fusión con los ritmos regionales.
NOTICIAS

El Departamento de Folklore desde su permanente compromiso con la lucha por los Derechos Humanos y el trabajo constante para mantener la Memoria, convoca a participar de la Marcha del viernes 24 de marzo a las 14 h.

La Universidad Nacional de las Artes abre las inscripciones para el primer cuatrimestre de los talleres del Programa Universidad para Adultos/as Mayores Integrados/as (UPAMI). Las inscripciones permanecerán abiertas desde el martes 21 hasta el lunes 31 de marzo.

El Departamento de Folklore abraza a familiares, amigos/as y colegas
El Departamento de Folklore expresa su acompañamiento a sus seres queridos.
Para las Áreas Transdepartamentales de Formación Docente y Multimedia
ConvocatoriasConvocatorias Movilidad
Apertura del Programa de movilidad estudiantil de la UNA. Convocatoria 2º cuatrimestre 2023
Rectorado
Hasta el 15 de abril se encuentra abierta la inscripción al Programa de Movilidad Estudiantil (segundo cuatrimestre 2023), dirigido a las y los estudiantes regulares de todas las unidades académicas de la institución.
Este programa permite cursar un cuatrimestre en una universidad del exterior, validando las materias a su regreso y sin pago de cuota o arancel en la universidad de destino.
Los gastos de estadía, pasaje, visado y seguro obligatorio quedan a cargo de las y los estudiantes.
Investigación
Becas Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN) 2022. Listado provisorio de postulaciones admitidas y no admitidas de la convocatoria 2022
Rectorado
La UNA informa que se encuentra publicado el listado provisorio de postulaciones admitidas y no admitidas de la convocatoria de BECAS EVC CIN 2022.
Inscripciones abiertas hasta el 31 de marzo
Hasta el 31 de marzo se encuentra abierta la inscripción para las Becas Progresar 2023.
Firma de acta acuerdo entre el Departamento de Folklore y UTE CTERA
Con inmensa alegría se informa que el Departamento de Folklore y la Unión de Trabajadores de la Educación firmaron una carta de intención, con el objetivo de ampliar y difundir la oferta cultural de ambas Instituciones.
Opción marzo
En el marco de las capacitaciones para la Ley Micaela y atendiendo al nuevo Sistema de Equivalencias de Puntos en la UNA, desde la Secretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad se lanza la “Capacitación Virtual para Ley Micaela”.
Abiertos a la comunidad
La Dirección de Extensión del Departamento de Folklore de la UNA presenta la oferta de Cursos para el 2023.
Departamento de Folklore
El Departamento de Folklore extiende la fecha para la presentación del apto definitivo de salud hasta el 06 de febrero del año 2023, para aquellos/as estudiantes que aún lo adeuden.
GéneroCOVID-19
Medios de contacto para asistencia y contención ante situaciones de violencia de género
Rectorado
Durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio, si necesitás salir porque estás en una situación de riesgo o para hacer la denuncia por violencia de género, no requerís permiso de circulación.
Apertura del Programa de movilidad estudiantil de la UNA. Convocatoria 2º cuatrimestre 2023
Prórroga III° Convocatoria Programa Colmenas
Convocatoria “Cultura Argentina al Mundo”
Promociones en la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico
Convocatoria de ingreso a la carrera de Investigador/a
Convocatorias vigentes del CONICET
AGENDA

AGENDA
¿QUÉ QUERÉS ESTUDIAR?

Interpretación de tango
El título de Pregrado: Intérprete en Tango garantiza los conocimientos prácticos y técnicos para desempeñarse en el campo artístico como bailarín de tango en los diversos campos espectaculares en donde se solicite esta manifestación artística.
Interpretación de tango

Interpretación de danzas folklóricas y tango
La obtención del título de Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango garantiza la posesión de conocimientos prácticos y técnicos abarcativos de las relaciones música-movimiento; creación-movimiento; técnica y medios de expresión; interpretación y comunicación. El/la profesional cuenta con una vasta formación en la estética de la cultura tradicional/popular y ciudadana, que lo...
Interpretación de danzas folklóricas y tango

Interpretación de instrumentos criollos
El/la Intérprete de Instrumentos Criollos es un/a profesional con conocimientos prácticos y técnicos abarcativos para la interpretación y la recreación artística de los instrumentos musicales criollos argentinos, tanto en sus características populares y tradicionales como en sus posibilidades de incorporación a expresiones musicales académicas. El/la profesional cuenta con una vasta...
Interpretación de instrumentos criollos

Licenciatura en Folklore mención culturas tradicionales
El título de Licenciado/a en Folklore Mención Culturas Tradicionales forma profesionales capacitados/as para realizar la trasposición simbólica de los saberes intelectuales y valorativos referidos a las culturas tradicionales/populares a una dimensión pragmática. Con habilidades comunicativas y artísticas, tecnológicas y organizativas...
Licenciatura en Folklore mención culturas tradicionales

Licenciatura en Folklore mención danzas folklóricas y tango
La obtención del título de Licenciado/a en Folklore Mención Danzas Folklóricas y Tango garantiza la posesión de conocimientos teóricos, conceptuales, prácticos y artísticos del más alto nivel respecto de las relaciones música- movimiento, creación- movimiento, técnica y medios de expresión, interpretación y comunicación. El/la profesional cuenta con una vasta formación en la...
Licenciatura en Folklore mención danzas folklóricas y tango

Licenciatura en Folklore mención instrumentos criollos
La obtención del título de Licenciado/a en Folklore mención Instrumentos criollos garantiza la posesión de conocimientos teóricos, conceptuales, prácticos y artísticos del más alto nivel para la interpretación musical y producción artística. La y el egresado/a cuenta con competencias para la investigación sistemática de los instrumentos musicales criollos argentinos, tanto en sus...
Licenciatura en Folklore mención instrumentos criollos

Licenciatura en Folklore mención tango
La obtención del título de Licenciado/a en Folklore Mención Tango garantiza la posesión de conocimientos teóricos, conceptuales, prácticos y artísticos del más alto nivel respecto de las relaciones música- movimiento, creación- movimiento, técnica y medios de expresión, interpretación y comunicación. El/la egresado/a poseerá competencias para operar sobre la realidad...
Licenciatura en Folklore mención tango

Licenciatura en Artes y Pensamiento Latinoamericano
Esta carrera responde a la necesidad de legitimar un campo de conocimientos que vincule el arte con la política desde una perspectiva regional, y que a la vez permita ampliar la noción de arte hacia otras prácticas culturales no reconocidas por los modelos hegemónicos. Se pretende ampliar el lugar de la producción, circulación y conocimiento de las artes...