






Elecciones 2022
CURSOS DE EXTENSIÓN / WORKSHOPS / TALLERES

Cantar tango con fundamento y creatividad. Ahondar en el conocimiento de los estilos creados por los/as intérpretes íconos del género, (la valoración de la melodía y la letra, los tipos de fraseos, los matices, la versión adecuada al arreglo musical) y arribar a una síntesis personal que potencie las singularidades expresivas de cada intérprete. Modalidad Taller, exposición y ejemplos por parte de la docente, interpretaciones de los alumnos según los contenidos abordados en cada etapa.
Folklore Vocal y Musical A distancia
Historia de los estilos de tango cantado
Patricia Barone
Folklore

Este taller es para dimensionar algunos de los alcances del eurocentrismo que se encuentran en la vida cotidiana. Indagar en los orígenes histórico-filosóficos que fundan un saber colonizado, en el sentido común europeizado. Las instituciones educativas reproducen educadores/as y educandos/as en el mismo sentido.
Folklore Teórico A distancia
Introducción a la Filosofía de la Liberación
Daniel Yarmolinski
Folklore

En este curso se verá la interpretación de los ritmos folklóricos en el bombo legüero (instrumento fundamental en la mayoría de especies de la música folklórica argentina), así como sus repiques característicos, acentos y diferencias de interpretación entre las danzas que comparten la misma base rítmica.

Para quien busca sentirse más flexible y con libertad de movimientos, estás clases le ayudarán en su búsqueda donde se logrará elongación, rotación y apertura, otorgándole a los músculos la fuerza y elasticidad necesaria para lograr libre movilidad y corregir posturas.
Áreas Artísticas Complementarias A distancia
Elongación y alineación corporal
Inés Zunino
Folklore Sede Sede Peña

El curso pretende indagar herramientas del lenguaje escénico de la actuación para expandir el universo interpretativo de los/as bailarines de las danzas populares.
Áreas Artísticas Complementarias Presencial
Herramientas de actuación para bailarines de las danzas populares
Frida Jazmín Vigliecca
Folklore Sede Sede Peña

Espacio que propone un enfoque en el abordaje de las expresiones folklóricas tomando las primeras documentaciones de las danzas mediante una transpolación de los contenidos al contexto actual desde una perspectiva de género, transfeminista, descolonial e interseccional. Vivenciando las danzas desde lo queer.
Áreas Artísticas Complementarias Presencial
Folklore en tiempo real
José Alfredo Diaz Ramos, Daniela Soledad Vila, Luciana Banegas
Folklore Sede Sede Peña
NOTICIAS

En conmemoración a este día, la Secretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad en conjunto con la Prosecretaría de Medios y Comunicación dialogó con Maiamar Abrodos, actriz, coreógrafa y docente del Departamento de Artes Dramáticas.

La Secretaría de Desarrollo y Vinculación del Rectorado en articulación con representantes del claustro de graduados y graduadas lanza la primera encuesta dirigida a quienes se graduaron en la Universidad Nacional de las Artes en los años 2018, 2019, 2020, 2021 de todas las carreras de grado y pregrado.

El Departamento de Folklore abraza a familiares, amigo/as y colegas
El Departamento de Folklore expresa el más sentido pésame por la pérdida de la docente e investigadora.
Comisión de Derechos Humanos, Diversidades y Géneros
La Comisión de Derechos Humanos, Diversidades y Géneros abre la convocatoria a ideas y proyectos para realizar una intervención en la marcha por Ni una menos.
Becas Estimulo a las Vocaciones Científicas 2021. Carga de solicitudes de reconsideración de resultados provisorios
Rectorado
Del 9 al 13 de mayo de 2022 quienes se hayan postulado a Becas EVC-CIN 2021 podrán acceder a la vista de su dictamen de evaluación en el gestor de proyectos y cargar una solicitud de reconsideración si se considerara pertinente.
Entre los días 21 y 24 de junio de 2022 inclusive se llevarán adelante los actos comiciales para la elección de los representantes titulares y suplentes del Claustro Estudiantil de todas las unidades académicas ante los distintos órganos de gobierno de la Universidad Nacional de las Artes.
La inscripción para presentar obras en el FAUNA 2022 permanecerá abierta del 9 al 23 de mayo. El Festival tendrá lugar los días 10, 11, 12 y 13 de noviembre en el Centro Cultural Borges y el Consejo Federal de Inversiones.
Regreso a la presencialidad
Luego de dos años de virtualidad, regresan los cursos, talleres, seminarios y diplomaturas en modalidad presencial.
La iniciativa busca ofrecer un espacio de acompañamiento a las/os beneficiarias/os del Progresar
La Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil de la Universidad Nacional de las Artes constituye el Espacio Progresar UNA aprobado en el marco del Programa de la Subsecretaría de Trayectorias Estudiantiles de la SPU (Resolución N° 3047). El Programa busca acompañar a beneficiarios y beneficiarias del Progresar en su formación y fortalecer sus trayectorias educativas con miras a la permanencia en la universidad.
Bienestar Estudiantil
La Oficina de Bienestar Estudiantil del Departamento de Folklore informa que se encuentra nuevamente en funcionamiento el banco de apuntes.
Bienestar estudiantil
La Oficina de Bienestar Estudiantil del Departamento de Folklore informa que se encuentra en funcionamiento la biblioteca popular.
GéneroCOVID-19
Medios de contacto para asistencia y contención ante situaciones de violencia de género
Rectorado
Durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio, si necesitás salir porque estás en una situación de riesgo o para hacer la denuncia por violencia de género, no requerís permiso de circulación.
Bienestar Estudiantil
La Oficina de Bienestar Estudiantil del Departamento de Folklore informa que se encuentra nuevamente en funcionamiento el perchero de vestuario.
AGENDA

AGENDA
¿QUÉ QUERÉS ESTUDIAR?

Interpretación de tango
El título de Pregrado: Intérprete en Tango garantiza los conocimientos prácticos y técnicos para desempeñarse en el campo artístico como bailarín de tango en los diversos campos espectaculares en donde se solicite esta manifestación artística.
Interpretación de tango

Interpretación de danzas folklóricas y tango
La obtención del título de Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango garantiza la posesión de conocimientos prácticos y técnicos abarcativos de las relaciones música-movimiento; creación-movimiento; técnica y medios de expresión; interpretación y comunicación. El/la profesional cuenta con una vasta formación en la estética de la cultura tradicional/popular y ciudadana, que lo...
Interpretación de danzas folklóricas y tango

Interpretación de instrumentos criollos
El/la Intérprete de Instrumentos Criollos es un/a profesional con conocimientos prácticos y técnicos abarcativos para la interpretación y la recreación artística de los instrumentos musicales criollos argentinos, tanto en sus características populares y tradicionales como en sus posibilidades de incorporación a expresiones musicales académicas. El/la profesional cuenta con una vasta...
Interpretación de instrumentos criollos

Licenciatura en Folklore mención culturas tradicionales
El título de Licenciado/a en Folklore Mención Culturas Tradicionales forma profesionales capacitados/as para realizar la trasposición simbólica de los saberes intelectuales y valorativos referidos a las culturas tradicionales/populares a una dimensión pragmática. Con habilidades comunicativas y artísticas, tecnológicas y organizativas...
Licenciatura en Folklore mención culturas tradicionales

Licenciatura en Folklore mención danzas folklóricas y tango
La obtención del título de Licenciado/a en Folklore Mención Danzas Folklóricas y Tango garantiza la posesión de conocimientos teóricos, conceptuales, prácticos y artísticos del más alto nivel respecto de las relaciones música- movimiento, creación- movimiento, técnica y medios de expresión, interpretación y comunicación. El/la profesional cuenta con una vasta formación en la...
Licenciatura en Folklore mención danzas folklóricas y tango

Licenciatura en Folklore mención instrumentos criollos
La obtención del título de Licenciado/a en Folklore mención Instrumentos criollos garantiza la posesión de conocimientos teóricos, conceptuales, prácticos y artísticos del más alto nivel para la interpretación musical y producción artística. La y el egresado/a cuenta con competencias para la investigación sistemática de los instrumentos musicales criollos argentinos, tanto en sus...
Licenciatura en Folklore mención instrumentos criollos

Licenciatura en Folklore mención tango
La obtención del título de Licenciado/a en Folklore Mención Tango garantiza la posesión de conocimientos teóricos, conceptuales, prácticos y artísticos del más alto nivel respecto de las relaciones música- movimiento, creación- movimiento, técnica y medios de expresión, interpretación y comunicación. El/la egresado/a poseerá competencias para operar sobre la realidad...
Licenciatura en Folklore mención tango

Licenciatura en Artes y Pensamiento Latinoamericano
Esta carrera responde a la necesidad de legitimar un campo de conocimientos que vincule el arte con la política desde una perspectiva regional, y que a la vez permita ampliar la noción de arte hacia otras prácticas culturales no reconocidas por los modelos hegemónicos. Se pretende ampliar el lugar de la producción, circulación y conocimiento de las artes...