Así pasó el Ciclo “Folklore y graduadxs en escena”

Así pasó el Ciclo “Folklore y graduadxs en escena”

1era edición

Los días jueves 26 y viernes 27 de junio, se llevó a cabo la primera edición del ciclo Folklore y graduadxs en escena en la sala Hasta Trilce.
Este ciclo surgió de la necesidad de llevar adelante acciones concretas que propicien la vinculación entre el Departamento de Folklore de la UNA y sus graduadxs. 

Esta primera edición inició con una mesa debate titulada De la formación a la profesionalización: experiencias de bailarines populares que contó con la moderación de la Lic. Candelaria Torres, y en la cual expresaron sus experiencias el Lic. Nicolás Schell, la Lic. Gabriela Marín, y el Lic. Esteban Dressino. Fue una mesa en la que se propició el intercambio con el público presente. 

Luego a las 20 h dio inicio la primera función correspondiente a la categoría Tango. Comenzó con la presentación de la obra: Sobre la otra orilla a cargo de la Compañía de Hernán López con la dirección general de Hernán López . Por su parte, Ramiro Cortez y Anahí Carballo presentaron un fragmento de la obra Nuestra historia. Luego, se disfrutó de la obra Dios te salve a cargo del Proyecto Primavera, que cuenta con la Dirección general de Cinthia Díaz. - Y, por último, la compañía de Tango Áurea presentó su obra Cuotas de amor. Bajo la dirección general de Pablo Luque.

El día viernes a las 20 h inició la segunda función de esta primera edición del ciclo. La misma inició con la presentación de la obra Estar en la lluvia con el alma a cargo del Ballet Municipal Cutral Có. Coreografías de Matías Guerreiro y Charly Candia. Dirección general de la Lic. Gabriela Marín y Emmanuel Hernández. Por su parte, la Compañía de Danzas Amta presentó un fragmento de su obra Puertas de nadie titulado Puertas adentro- Bajo la dirección general de Milagros Bustos. Luego se disfrutó de la obra Dorothea, la cautiva del Ballet La Gauchada. Dirección artística, coreografía y música: Jennifer Johanna Sequeira. Dirección general: Vanesa Méndez. Y, por último, Huinca compañía Adulta cerró esta función con la obra Tierra Guaraní. Coreografía: Juan Gómez. - Dirección: Cristian Núñez.

Luego a las 22 h se dio inició a la tercera y última función del Ciclo. Se inició con la presentación de la obra Juan a cargo de la Compañía Umbral. Dirección general del Lic. Juan Manuel Visetti. Por su parte, el Ballet Municipal de José C Paz presentó un fragmento de obra titulado 5 hermanos. Equipo de dirección: Licenciada y profesora Yanina Cortés, profesor Carlos Cortés, profesor Cristian Rueda. Luego Ayelén Cantero y Martín Pereyra se hicieron presentes con la obra Dónde mueren las palabras. Y, por último, el Ballet La Patriada cerró esta función con la obra Traigo un pueblo en mi voz. Coreografía: Alexis Mirenda, Jorge Vázquez, Ayelén Cantero, Lucas Echevarría. Dirección: Ayelén Cantero y Lucas Echevarría.

En ambas jornadas, se hicieron presentes las autoridades de gestión del Departamento, así como también de los municipios. 

Agradecimiento especial a los jurados
En la categoría Danzas Folklóricas, se desempeñaron como jurados: Melisa Ribelotta, Matías Rodogno, Sergio Pérez, y Esteban Dressino. En la categoría Tango, se desempeñaron como jurados: Estefanía Gómez- Ignacio González Cano, Cristina Fontana, y Leonardo Cuello. Y a Jeremías Vizcaino y Ángel Fragola por la cobertura fílmica y fotográfica.

Este ciclo contó con la producción general del Lic. Ruben Suares y la Lic. Lucía Conde.

Equipo de producción: Lic. Celeste Gramajo, Lic. Pablo Conde, Lic. Mariano Zozaya, Lic. Pamela Fernández, Lic. Esteban Dressino, Lic. Candelaria Torres y Lic. Soledad Torres.
Iluminación: Magalí Perel. 
Asistentes de producción: Karen Mortensen, Oriana Pessoli, Pablo Bongiovanni, Julieta Cortés.
Decano: Lic. Víctor Giusto.

El Departamento de Folklore celebra la exitosa primera edición del ciclo Folklore y graduadxs en escena y agradece especialmente a Hasta Trilce por la labor amorosa y mancomunada. Así como también al equipo de producción que hizo esto posible.
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.