Interpretación de instrumentos criollos

Interpretación de instrumentos criollos

3 AÑOS

El/la Intérprete de Instrumentos Criollos es un/a profesional con conocimientos prácticos y técnicos abarcativos para la interpretación y la recreación artística  de los instrumentos musicales criollos argentinos, tanto en sus características populares y tradicionales como en sus posibilidades de incorporación a expresiones musicales académicas.
El/la profesional cuenta con una vasta formación en la estética de la cultura tradicional/popular, que lo capacita para realizar la transposición simbólica de dichos saberes en una dimensión pragmática.

ALCANCES DEL TÍTULO

La obtención del título de Intérprete de Instrumentos Criollos garantiza profesionales competentes  para realizar las siguientes actividades:
• Ejecutar los instrumentos criollos de su especialidad como solista o en diferentes tipos de agrupaciones musicales.
• Integrar agrupaciones, ensambles y/o orquestas con instrumentos propios del Folklore rural o urbano.
•  Integrar jurados  para evaluar obras artísticas.
• Participar en  proyectos de investigación en la temática de la cultura tradicional/popular.
•  Asistir en producciones artísticas que se inspiren en las temáticas de la cultura tradicional particularmente en lo referido a la música y el canto.

PERFIL DEL PROFESIONAL

El/la Intérprete de Instrumentos Criollos es un/a profesional con conocimientos prácticos y técnicos abarcativos para la interpretación y la recreación artística  de los instrumentos musicales criollos argentinos, tanto en sus características populares y tradicionales como en sus posibilidades de incorporación a expresiones musicales académicas.
El/la profesional cuenta con una vasta formación en la estética de la cultura tradicional/popular, que lo capacita para realizar la transposición simbólica de dichos saberes en una dimensión pragmática.
Es un/a profesional  con habilidades comunicativas, con alta capacidad creativa, excelencia técnica y artística capaz de insertarse, competir e interactuar en la sociedad  profesional globalizada.
AÑOASIGNATURAREGIMEN
A – C
CARGA HS. (semanal)CARGA HS. (total)
Folklore IC464
Zapateo Folklórico ArgentinoC232
Elementos Técnicos de la Música IC464
Instrumentos Criollos IC696
Danzas Folklóricas ArgentinasC464
Folklore IIC464
Elementos Técnicos de la Música IIC464
Instrumentos Criollos IIC696
Folklore IIIC464
Folklore IVC464
Elementos Técnicos de la Música IIIC464
Instrumentos Criollos IIIA4128
Sistemática y Caracterología de la Música Criolla ArgentinaC464
Instrumentos Criollos y Repertorio IC696
AudioperceptivaA4128
Asociación de Instrumentos CriollosA4128
Instrumentos Criollos y Repertorio IIC696
Armonía para FolkloreA4128
Instrumentos Criollos IVA4128
Composición y Escritura MusicalC464
Instrumento Criollo Optativo IC464
Instrumento Criollo Optativo IIC464

TÍTULO DE PREGRADO: Intérprete de Instrumentos Criollos
DURACIÓN: 3 Años, 1824 horas.
Resolución CS Nº 0108/2017
Resolución Ministerial Nº 132/2019
Preguntas Frecuentes

¿Qué sucede si no alcanzo los objetivos previstos para el examen único?
Podes realizar el Curso Nivelatorio Universitario. Luego de rendir el examen único, las/os docentes te indicarán qué módulo deberías cursar para poder nivelar los saberes y conocimientos.

¿Puedo hacer el CNU sin realizar el examen único?
Sí, ya que es un espacio diseñado para realizar un acompañamiento a todas aquellas personas que deseen estudiar instrumentos. El CNU consta de dos módulos. Esos módulos son nivelatorios.

¿Sabías que además existe el Curso de Iniciación en Elementos Técnicos de la Música e Instrumentos Criollos?
Si sos mayor de 16 años y querés aprender música popular: Se encuentran abiertas las inscripciones hasta el 01 de abril de 2023 en el siguiente link.  Inscripción https://forms.gle/sSsx4jvucbHchH6u8

¿Sabías que podes cursar el CNU si estás cursando el último año de secundaria?
El curso nivelatorio universitario posee una duración de dos cuatrimestres. Si estás en el último año de educación media podes inscribirte al CNU en el siguiente link hasta el 01 de abril de 2023.
Inscripción https://forms.gle/wnVnxVGTkw1ZrTGM7
 
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.