El/la Intérprete de Instrumentos Criollos es un/a profesional con conocimientos prácticos y técnicos abarcativos para la interpretación y la recreación artística de los instrumentos musicales criollos argentinos, tanto en sus características populares y tradicionales como en sus posibilidades de incorporación a expresiones musicales académicas.
El/la profesional cuenta con una vasta formación en la estética de la cultura tradicional/popular, que lo capacita para realizar la transposición simbólica de dichos saberes en una dimensión pragmática.
El/la profesional cuenta con una vasta formación en la estética de la cultura tradicional/popular, que lo capacita para realizar la transposición simbólica de dichos saberes en una dimensión pragmática.
ALCANCES DEL TÍTULO
La obtención del título de Intérprete de Instrumentos Criollos garantiza profesionales competentes para realizar las siguientes actividades:• Ejecutar los instrumentos criollos de su especialidad como solista o en diferentes tipos de agrupaciones musicales.
• Integrar agrupaciones, ensambles y/o orquestas con instrumentos propios del Folklore rural o urbano.
• Integrar jurados para evaluar obras artísticas.
• Participar en proyectos de investigación en la temática de la cultura tradicional/popular.
• Asistir en producciones artísticas que se inspiren en las temáticas de la cultura tradicional particularmente en lo referido a la música y el canto.
PERFIL DEL PROFESIONAL
El/la Intérprete de Instrumentos Criollos es un/a profesional con conocimientos prácticos y técnicos abarcativos para la interpretación y la recreación artística de los instrumentos musicales criollos argentinos, tanto en sus características populares y tradicionales como en sus posibilidades de incorporación a expresiones musicales académicas.El/la profesional cuenta con una vasta formación en la estética de la cultura tradicional/popular, que lo capacita para realizar la transposición simbólica de dichos saberes en una dimensión pragmática.
Es un/a profesional con habilidades comunicativas, con alta capacidad creativa, excelencia técnica y artística capaz de insertarse, competir e interactuar en la sociedad profesional globalizada.
AÑO | ASIGNATURA | REGIMEN A – C | CARGA HS. (semanal) | CARGA HS. (total) | |
1º | Folklore I | C | 4 | 64 | |
1º | Zapateo Folklórico Argentino | C | 2 | 32 | |
1º | Elementos Técnicos de la Música I | C | 4 | 64 | |
1º | Instrumentos Criollos I | C | 6 | 96 | |
1º | Danzas Folklóricas Argentinas | C | 4 | 64 | |
1º | Folklore II | C | 4 | 64 | |
1º | Elementos Técnicos de la Música II | C | 4 | 64 | |
1º | Instrumentos Criollos II | C | 6 | 96 | |
2º | Folklore III | C | 4 | 64 | |
2º | Folklore IV | C | 4 | 64 | |
2º | Elementos Técnicos de la Música III | C | 4 | 64 | |
2º | Instrumentos Criollos III | A | 4 | 128 | |
2º | Sistemática y Caracterología de la Música Criolla Argentina | C | 4 | 64 | |
2º | Instrumentos Criollos y Repertorio I | C | 6 | 96 | |
2º | Audioperceptiva | A | 4 | 128 | |
3º | Asociación de Instrumentos Criollos | A | 4 | 128 | |
3º | Instrumentos Criollos y Repertorio II | C | 6 | 96 | |
3º | Armonía para Folklore | A | 4 | 128 | |
3º | Instrumentos Criollos IV | A | 4 | 128 | |
3º | Composición y Escritura Musical | C | 4 | 64 | |
3º | Instrumento Criollo Optativo I | C | 4 | 64 | |
3º | Instrumento Criollo Optativo II | C | 4 | 64 |
TÍTULO DE PREGRADO: Intérprete de Instrumentos Criollos
DURACIÓN: 3 Años, 1824 horas.
Resolución CS Nº 0108/2017
Resolución Ministerial Nº 132/2019