El/la Intérprete de Instrumentos Criollos es un/a profesional con conocimientos prácticos y técnicos abarcativos para la interpretación y la recreación artística de los instrumentos musicales criollos argentinos, tanto en sus características populares y tradicionales como en sus posibilidades de incorporación a expresiones musicales académicas.
El/la profesional cuenta con una vasta formación en la estética de la cultura tradicional/popular, que lo capacita para realizar la transposición simbólica de dichos saberes en una dimensión pragmática.
El/la profesional cuenta con una vasta formación en la estética de la cultura tradicional/popular, que lo capacita para realizar la transposición simbólica de dichos saberes en una dimensión pragmática.
ALCANCES DEL TÍTULO
La obtención del título de Intérprete de Instrumentos Criollos garantiza profesionales competentes para realizar las siguientes actividades:• Ejecutar los instrumentos criollos de su especialidad como solista o en diferentes tipos de agrupaciones musicales.
• Integrar agrupaciones, ensambles y/o orquestas con instrumentos propios del Folklore rural o urbano.
• Integrar jurados para evaluar obras artísticas.
• Participar en proyectos de investigación en la temática de la cultura tradicional/popular.
• Asistir en producciones artísticas que se inspiren en las temáticas de la cultura tradicional particularmente en lo referido a la música y el canto.
PERFIL DEL PROFESIONAL
El/la Intérprete de Instrumentos Criollos es un/a profesional con conocimientos prácticos y técnicos abarcativos para la interpretación y la recreación artística de los instrumentos musicales criollos argentinos, tanto en sus características populares y tradicionales como en sus posibilidades de incorporación a expresiones musicales académicas.El/la profesional cuenta con una vasta formación en la estética de la cultura tradicional/popular, que lo capacita para realizar la transposición simbólica de dichos saberes en una dimensión pragmática.
Es un/a profesional con habilidades comunicativas, con alta capacidad creativa, excelencia técnica y artística capaz de insertarse, competir e interactuar en la sociedad profesional globalizada.
AÑO | ASIGNATURA | REGIMEN A – C | CARGA HS. (semanal) | CARGA HS. (total) | |
1º | Folklore I | C | 4 | 64 | |
1º | Zapateo Folklórico Argentino | C | 2 | 32 | |
1º | Elementos Técnicos de la Música I | C | 4 | 64 | |
1º | Instrumentos Criollos I | C | 6 | 96 | |
1º | Danzas Folklóricas Argentinas | C | 4 | 64 | |
1º | Folklore II | C | 4 | 64 | |
1º | Elementos Técnicos de la Música II | C | 4 | 64 | |
1º | Instrumentos Criollos II | C | 6 | 96 | |
2º | Folklore III | C | 4 | 64 | |
2º | Folklore IV | C | 4 | 64 | |
2º | Elementos Técnicos de la Música III | C | 4 | 64 | |
2º | Instrumentos Criollos III | A | 4 | 128 | |
2º | Sistemática y Caracterología de la Música Criolla Argentina | C | 4 | 64 | |
2º | Instrumentos Criollos y Repertorio I | C | 6 | 96 | |
2º | Audioperceptiva | A | 4 | 128 | |
3º | Asociación de Instrumentos Criollos | A | 4 | 128 | |
3º | Instrumentos Criollos y Repertorio II | C | 6 | 96 | |
3º | Armonía para Folklore | A | 4 | 128 | |
3º | Instrumentos Criollos IV | A | 4 | 128 | |
3º | Composición y Escritura Musical | C | 4 | 64 | |
3º | Instrumento Criollo Optativo I | C | 4 | 64 | |
3º | Instrumento Criollo Optativo II | C | 4 | 64 |
TÍTULO DE PREGRADO: Intérprete de Instrumentos Criollos
DURACIÓN: 3 Años, 1824 horas.
Resolución CS Nº 0108/2017
Resolución Ministerial Nº 132/2019
CURSO NIVELATORIO UNIVERSITARIO 2022
Objetivo generalBrindar un espacio institucional de recorrido teórico-práctico para nivelar los conocimientos de los y las postulantes a realizar la carrera de pregrado Interpretación de Instrumentos Criollos.
Modalidad
El Departamento de Folklore de la UNA propone dos modalidades de ingreso a la carrera de pregrado Interpretación de Instrumentos Criollos para el año 2022.
1- Examen Único
2- CNU
De la Modalidad del Examen Único
Atendiendo a la alta demanda que existe para el ingreso a la Unidad Académica de Folklore, y considerando que un gran porcentaje de nuestro estudiantado proviene de diferentes latitudes del país, es que hemos desarrollado la modalidad de ingreso por examen único, en el cual se evaluarán conocimientos previos.
Para el Examen Único se ofrecerán dos franjas horarias, se llevará a cabo durante un (1) día en el mes de febrero de 2022.
Se aplicarán los Protocolos para la prevención del COVID-19 vigentes de la Universidad Nacional de Artes y el Protocolo del Departamento de Folklore para el retorno cuidado a las actividades académicas.
Las y los postulantes para ingresar a la carrera de pregrado Interpretación de Instrumentos Criollos realizarán un examen único organizado en espacios de conocimientos de carácter específico de cada lenguaje y mención, a saber:
Interpretación de Instrumentos Criollos
a- Introducción a los Elementos técnicos de la Música
b- Introducción a Instrumentos Criollos
Fecha: 18 de febrero de 2022
Turno tarde, horario: 11:30 h a 16 h
Turno noche, horario: 16:30 h a 21 h
Del Curso Nivelatorio Universitario
Atendiendo a uno de los objetivos del Sistema de Educación Público Universitario, desde el Departamento de Folklore se propone realizar un curso nivelatorio para los y las postulantes a realizar la carrera de pregrado Interpretación de Instrumentos Criollos que ofrece la Universidad Nacional de las Artes.En dicho espacio se realizará un diagnóstico y acompañamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje para capitalizar los conocimientos previos de nuestros futuros estudiantes.
El CNU 2022 tendrá una duración de dos semanas consecutivas, durante ese periodo las y los aspirantes a ingreso deberán asistir periódicamente según se indique en el cronograma de clases y burbujas de trabajo en los casos que corresponda. Cabe aclarar que el periodo de desarrollo del CNU es de dos semanas, sin embargo, eso no está directamente relacionado con la cantidad de días que la/el aspirante a ingreso debe asistir.
Se aplicarán los Protocolos para la prevención del COVID-19 vigentes de la Universidad Nacional de Artes y el Protocolo del Departamento de Folklore para el retorno cuidado a las actividades académicas.
Las y los postulantes para ingresar a la carrera de pregrado Interpretación de Instrumentos Criollos deberán realizar, completar y aprobar todas las instancias del CNU, el cual está organizado en cursos introductorios de carácter específico de cada lenguaje y mención, a saber:
Interpretación de Instrumentos Criollos
a- Introducción a los Elementos técnicos de la Música
b- Introducción a Instrumentos Criollos
Fecha: deberán asistir del 21 de febrero al 04 de marzo todos los días
Turno tarde, horario: 12:30 h a 17 h
Turno noche, horario: 17:30 h a 22 h
Todos/as los/as ingresantes 2022 que comleten el CNU de las diferentes menciones deberán inscribirse y cursar durante el primer cuatrimestre los siguientes cursos:
Introducción a Géneros y Sexualidades. (Durante el primero o segundo cuatrimestre)
Introducción al Discurso Académico: Lectura y escritura. (Durante 1 cuatrimestre completo)
NOTA: La inscripción a estos dos cursos coincidirá con la fecha de inscripción en asignaturas.