Neurotango es una práctica de Tango Neurodiverso e inclusivo para personas con y sin discapacidad.

Combina los aportes del Tango con el encuadre de la Danza Movimiento Terapia y también con el concepto de Neurodiversidad que se refiere a las distintas posibilidades, capacidades y talentos que tiene el cerebro para su funcionamiento a pesar de la discapacidad. El objetivo es integrar el cuerpo y la mente a través del movimiento permitiendo tomar conciencia y sentido del cuerpo ya no como un cuerpo minusválido sino como un cuerpo habitado.
Docente
Fecha de Inicio
Sábado 29 de marzo de 2025
Fecha de Fin
Sábado 12 de julio de 2025
Horario de cursada
Último sábado de cada mes de 16 a 18 h
Destinado a
Personas adultas con discapacidad intelectual, mental, motriz, visual y auditiva, así como también a personas sin discapacidades.
Modalidad
Presencial
Arancel
Lugar de cursada
Sánchez de Loria 443, CABA
Periodo de inscripción
Periodo de inscripción:
El presente formulario es para preinscripción. La inscripción al curso se considerará efectiva una vez que se haya abonado el arancel correspondiente.
Requisitos
Ropa cómoda para trabajo corporal.
Objetivos
- Facilitar la interacción social/comunicación de las personas con Neurodiversidad utilizando los aportes del Tango y de la danzaterapia.
- Modificar patrones de movimiento que posibiliten las capacidades que se esconden detrás de las discapacidades y que podrían reflejar cambios neuronales ligados al uso de las neuronas espejo, la neuroplasticidad y la neurogénesis.
- Incluir a las personas con capacidades diferentes a la comunidad beneficiándolas con actividades artísticas en formatos accesibles, mayor bienestar psicológico y calidad de vida.
Datos de contacto
Dirección de Extensión Universitaria
Rodríguez Peña 262, CABA
Horario de atención de lunes a viernes de 12 a 20 h
(5411) 4371.6788 (5411) 2073.8213
folklore.extension@una.edu.ar
Rodríguez Peña 262, CABA
Horario de atención de lunes a viernes de 12 a 20 h
(5411) 4371.6788 (5411) 2073.8213
folklore.extension@una.edu.ar
-
Gil Ogliastri, María Teresa
Es Psicóloga de la Universidad Central de Venezuela. Posgrado en Danza Movimiento Terapia Universidad Nacional de las Artes de Buenos Aires (UNA). Bailarina con 30 años de experiencia: Danza Clásicas el Ballet Arte (Caracas-Venezuela), Ballet Juvenil del Teatro Teresa Carreño (Venezuela) y Ballet Clásico del Instituto Superior de Artes de la Habana (Cuba). Bailarina de Tango...