Entre el 10 y el 24 de abril se realizará el proyecto Hola Buenos Aires que nace como un trabajo coordinado entre la asociación franco argentina Le Tango y la Secretaría de Extensión Universitaria del Departamento de Folklore de la Universidad Nacional de las Artes.
Hola Buenos Aires es el nombre y el leitmotiv que da origen a este proyecto, bajo idea y dirección de Leo Calvelli y Eugenia Usandivaras, consta de un primer contacto entre ciudadanos europeos y del país. Los y las participantes visitarán Buenos Aires por primera vez, siendo el tango, el folklore y la cultura popular argentina la causa fundamental de dicho viaje.
Durante la estadía del grupo en Buenos Aires, la asociación Le Tango y el Departamento de Folklore de la UNA serán guías y anfitriones. La planificación de contenidos artísticos, didácticos, visitas y paseos está diseñada de manera conjunta con intención de brindar a los y las participantes una mirada completa sobre la cultura argentina teniendo al tango y a la ciudad de Buenos Aires como eje central en complementación con otros lenguajes, ritmos y paisajes fundamentales de nuestra idiosincrasia.
Entre las actividades principales se destacan clases de entrenamiento físico, tango, milonga, chacarera a cargo de docentes de la UNA, visitas a espacios emblemáticos como el Teatro Colón, Casa Rosada, Estancias, Milongas y Peñas, entre otros. También los y las participantes podrán disfrutar de dos funciones didácticas a cargo de la Compañía de Tango y el Ballet Folklórico de la UNA.
Objetivos
Datos de contacto
Secretaría de Extensión
Horario de atención de lunes a viernes de 12 a 18 h
folklore.extension@una.edu.ar
Durante la estadía del grupo en Buenos Aires, la asociación Le Tango y el Departamento de Folklore de la UNA serán guías y anfitriones. La planificación de contenidos artísticos, didácticos, visitas y paseos está diseñada de manera conjunta con intención de brindar a los y las participantes una mirada completa sobre la cultura argentina teniendo al tango y a la ciudad de Buenos Aires como eje central en complementación con otros lenguajes, ritmos y paisajes fundamentales de nuestra idiosincrasia.
Entre las actividades principales se destacan clases de entrenamiento físico, tango, milonga, chacarera a cargo de docentes de la UNA, visitas a espacios emblemáticos como el Teatro Colón, Casa Rosada, Estancias, Milongas y Peñas, entre otros. También los y las participantes podrán disfrutar de dos funciones didácticas a cargo de la Compañía de Tango y el Ballet Folklórico de la UNA.
Objetivos
- Propiciar un encuentro e intercambio cultural de calidad entre los países participantes.
- Afianzar y expandir vínculos entre la universidad y la comunidad en general.
- Acompañar y contener desde una mirada latinoamericana mediante las expresiones artísticas de Argentina como país anfitrión.
- Apostar a los proyectos de colaboración conjunta como herramienta de crecimiento de todas las partes componentes del proyecto.
- Despertar el interés por la cultura argentina, el arte, la historia y la identidad.
Datos de contacto
Secretaría de Extensión
Horario de atención de lunes a viernes de 12 a 18 h
folklore.extension@una.edu.ar