El Departamento de Folklore convoca a participar de la charla La salud mental en la Danza dictada por Victoria Lettiere, Licenciada en Psicología (M.N.: 73369), Especialista en Psicología del Deporte y de la Actividad Física (APDA), en el marco del 3er Ciclo de charlas: Bienestar y salud, que se llevará a cabo en la Sede de Folklore el día lunes 27 de mayo a las 10:30 h en el aula 9.
El ciclo propone un espacio de encuentro con profesionales de la salud, quienes acercarán a la comunidad herramientas que buscan fomentar el desarrollo de una conciencia presente que permita reconocer necesidades personales y tiempos propicios para el bienestar y cuidado de la salud.
Sobre la charla: La salud mental en la Danza
La danza implica cuerpo, emoción y mente. En esta charla reflexionaremos sobre el cuidado de la salud mental como parte esencial del camino de formación y desempeño en esta disciplina.
Temas principales:
• ¿Qué es la salud mental y por qué es crucial para los bailarines?
• Bienestar psicológico y desempeño artístico
• Gestión del estrés y tolerancia a la frustración
• Autoexigencia y perfeccionismo
• Estrategias de autocuidado y bienestar integral.
María Victoria Lettiere
(M.N.: 73369). Licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires (2019) y Profesora de Psicología en Nivel Medio y Superior (UBA, 2021). Especialista en Psicología del Deporte y la Actividad Física (UBA y Asociación de Psicología del Deporte Argentina). Ha sido docente de Psicología Educacional en la ESEA en Danza N°1 Nelly Ramicone y se desempeña como facilitadora de talleres y capacitaciones en la consultora de recursos humanos Rumbos. Bailarina y docente en diferentes disciplinas. Fue psicóloga del Ballet Folklórico Nacional durante 2022-2023. Con experiencia en el acompañamiento psicológico de bailarines, malambistas y ballets de diversas regiones del país.
La cita es el lunes 27 de mayo a las 10:30 h. El ciclo es no arancelado y abierto a la comunidad.
Se entregará certificado a quienes realicen el ciclo completo (tres talleres).
Inscripciones a través del siguiente formulario: (acceder)
Sobre la charla: La salud mental en la Danza
La danza implica cuerpo, emoción y mente. En esta charla reflexionaremos sobre el cuidado de la salud mental como parte esencial del camino de formación y desempeño en esta disciplina.
Temas principales:
• ¿Qué es la salud mental y por qué es crucial para los bailarines?
• Bienestar psicológico y desempeño artístico
• Gestión del estrés y tolerancia a la frustración
• Autoexigencia y perfeccionismo
• Estrategias de autocuidado y bienestar integral.
María Victoria Lettiere
(M.N.: 73369). Licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires (2019) y Profesora de Psicología en Nivel Medio y Superior (UBA, 2021). Especialista en Psicología del Deporte y la Actividad Física (UBA y Asociación de Psicología del Deporte Argentina). Ha sido docente de Psicología Educacional en la ESEA en Danza N°1 Nelly Ramicone y se desempeña como facilitadora de talleres y capacitaciones en la consultora de recursos humanos Rumbos. Bailarina y docente en diferentes disciplinas. Fue psicóloga del Ballet Folklórico Nacional durante 2022-2023. Con experiencia en el acompañamiento psicológico de bailarines, malambistas y ballets de diversas regiones del país.
La cita es el lunes 27 de mayo a las 10:30 h. El ciclo es no arancelado y abierto a la comunidad.
Se entregará certificado a quienes realicen el ciclo completo (tres talleres).
Inscripciones a través del siguiente formulario: (acceder)