El Departamento de Folklore convoca a participar de la charla Abordaje del cantante popular dictado por la Lic. en Fonoaudiología, Katie Viqueira, con especialidad en Voz profesional; Directora y Coach Vocal, en el marco del 3er Ciclo de Charlas “Bienestar y Salud”, que se llevará a cabo en la Sede de Folklore el día jueves 22 de mayo a las 18 h, aula 7.
El ciclo propone un espacio de encuentro con profesionales de la salud, quienes acercarán a la comunidad herramientas que buscan fomentar el desarrollo de una conciencia presente que permita reconocer necesidades personales y tiempos propicios para el bienestar y cuidado de la salud.
Sobre la charla: Abordaje del cantante popular
Conferencia: características vocales que lo definen; sus recursos vocales según el género; el enfoque multidisciplinario en el entrenamiento. Un ejemplo de plan de trabajo y la realidad.
Katie Viqueira
Es cantante, compositora; Licenciada en Fonoaudiología, con especialidad en Voz profesional; Directora y Coach Vocal. Dirige su propio Centro de Arte Vocal y fue Profesora en las cátedras de Foniatría y Psicofoniatría en la Universidad del museo Social Argentino; en el Centro Andaluz de Teatro ( Sevilla-España) y en el Departamento de Voz de Tufts University ( Boston, USA) Como cantante fue Galardonada con el “Independent Music Award” y el “Hola Founders Award” en New York. Recibió el “Disco de Diamante” por el éxito de sus interpretaciones de las canciones de Maria Elena Walsh.
Premio “Gardel” como parte del disco solidario “Tango y folklore por los chicos” y recibió dos nominaciones al mismo premio como intérprete. Ganadora dos veces del premio ‘Hugo” como mejor Directora vocal y del “Premio de la biblioteca Nacional y Latinoamericana Madre Teresa” por su trayectoria como interprete para las infancias realizando gira con dicha obra por Argentina y España.
Interpretó y estreno obras de Astor Piazzolla y Horacio Ferrer en escenarios como “ The Town Hall Theater” de Broadway; Opera City de Tokio y en "Opera House” en Moscú. Cantautora, con 6 discos editados. Reconocida Directora Vocal de grandes artistas nacionales e internacionales como Abel Pintos, Chayanne, Artistas de género urbano ( María Becerra, EMilia, Duki, Tini, entre otros).
La cita es el jueves 22 de mayo a las 18 h. El ciclo es no arancelado, abierto a la comunidad.
Se entregará certificado a quienes realicen el ciclo completo (tres talleres).
Inscripciones a través del siguiente formulario: (acceder)
Sobre la charla: Abordaje del cantante popular
Conferencia: características vocales que lo definen; sus recursos vocales según el género; el enfoque multidisciplinario en el entrenamiento. Un ejemplo de plan de trabajo y la realidad.
Katie Viqueira
Es cantante, compositora; Licenciada en Fonoaudiología, con especialidad en Voz profesional; Directora y Coach Vocal. Dirige su propio Centro de Arte Vocal y fue Profesora en las cátedras de Foniatría y Psicofoniatría en la Universidad del museo Social Argentino; en el Centro Andaluz de Teatro ( Sevilla-España) y en el Departamento de Voz de Tufts University ( Boston, USA) Como cantante fue Galardonada con el “Independent Music Award” y el “Hola Founders Award” en New York. Recibió el “Disco de Diamante” por el éxito de sus interpretaciones de las canciones de Maria Elena Walsh.
Premio “Gardel” como parte del disco solidario “Tango y folklore por los chicos” y recibió dos nominaciones al mismo premio como intérprete. Ganadora dos veces del premio ‘Hugo” como mejor Directora vocal y del “Premio de la biblioteca Nacional y Latinoamericana Madre Teresa” por su trayectoria como interprete para las infancias realizando gira con dicha obra por Argentina y España.
Interpretó y estreno obras de Astor Piazzolla y Horacio Ferrer en escenarios como “ The Town Hall Theater” de Broadway; Opera City de Tokio y en "Opera House” en Moscú. Cantautora, con 6 discos editados. Reconocida Directora Vocal de grandes artistas nacionales e internacionales como Abel Pintos, Chayanne, Artistas de género urbano ( María Becerra, EMilia, Duki, Tini, entre otros).
La cita es el jueves 22 de mayo a las 18 h. El ciclo es no arancelado, abierto a la comunidad.
Se entregará certificado a quienes realicen el ciclo completo (tres talleres).
Inscripciones a través del siguiente formulario: (acceder)