Publicado el 26 de septiembre, 2022 Orquesta de Música Popular de la UNA

Orquesta de Música Popular de la UNA
Medio: Radio Nacional Folklórica(Buenos Aires, Argentina)

Autor: Redacción

La propuesta de la Universidad Nacional de las Artes invita a repensar y poner en valor a Lo Criollo, entendido como un valuarte genuino de la memoria del pueblo en constante evolución vital.

En su visita a los estudios de La Folklórica, la Orquesta de Música Popular de la UNA contó detalles de la propuesta, proyectos y miradas sobre la música popular. Estuvieron en la charla y compartiendo música en vivo, su director y pianista Víctor Simón, los co-directores Matías Reynoso (bandoneón)  y Martín Castro (guitarra), junto a parte de lxs alumnxs que integran la orquesta: Mariela Aramburu (voz), Mariano Calabró (voz),  Rocío Figueroa (flauta traversa), Hugo Medina (percusión).

El repertorio de la orquesta recorre nuestra música criolla de ayer y de hoy, con firme raíz tradicional, incorporando la mirada actual, la búsqueda y entendiendo nuestra cultura nacional en relación con la Patria Grande. Es así que conviven diversidad de géneros y autores como Don Andrés Chazarreta, Astor Piazzolla, los Hermanos Simón, Atahualpa Yupanqui, Simón Díaz, Eduardo Rovira, Charly García, Horacio Salgán, Hermeto Pascoal y músicas tradicionales de Colombia, Chile o Bolivia, solo por nombrar algunos de los géneros y autores en los que se interesa la Orquesta.

Sin duda, la Orquesta de Música Popular de la UNA Constituye un medio idóneo para el desarrollo integral de los estudiantes músicos del Departamento de Folklore, ofreciendo recursos estratégicos para su integración efectiva y productiva en el medio artístico profesional, generando proyectos tendientes a valorizar la cultura argentina y latinoamericana, compartiendo la experiencia de la formación entre docentes y artistas invitados.

Uno de los objetivos de la Orquesta es construir, fortalecer y desarrollar lazos de comunicación y expresión popular como herramienta transformadora de interactuación sociocultural. Estimular a la comunidad educativa, y a la comunidad toda con quien se comparte fácticamente lo realizado en presentaciones, a difundir la producción musical de nuestra fértil tierra de compositores y poetas.

La UNA, como Universidad Pública y Gratuita, genera un espacio de participación democrático, diverso e inclusivo, considerando al arte un ingrediente esencial de toda persona, con fuerza transformadora para una mejor sociedad.

*La orquesta Popular de la UNA en Spotify de revuelto de Radio, nacional folklórica (acceder)
*Programa completo de Revuelto de Radio 26 septiembre 2022 con la Orquesta Popular de la UNA. CABA (acceder)
 

Link a la nota completa: https://revueltoderadio.com/nota.php?Id=118
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.