
Medio: Periodico para todos(Buenos Aires, Argentina)
Autor: Redacción
La Secretaría de Extensión del Departamento de Folklore de la UNA (Universidad Nacional de las Artes), cuenta con una variada grilla de cursos y seminarios de artes folklóricas y populares. Los talleres tienen ofertas de cursada presencial y virtual. La inscripción es permanente durante todo el año y están destinados a toda la comunidad.
Las personas interesadas podrán elegir entre diversas disciplinas relacionadas con el estudio de los pueblos originarios del país, la lengua Qheshwa y filosofía de la liberación latinoamericana. También hay cursos de música folklórica argentina como también talleres de guitarra, charango, bombo legüero, canto con caja y tango cantado.
En cuanto a la danza, se podrá tomar clases de tango salón, tango para personas con capacidades diferentes, técnica de tango femenina y para varones conducidos, fisicalidad del tango, técnica de improvisación y técnica para el tango en escena.
Además, se ofrecen clases de danzas folklóricas argentinas y latinoamericanas, por ejemplo, bailes criollos del país, danzas folklóricas argentinas con perspectiva de género, danzas afro brasileras, bolivianas y peruanas, malambo y estilización folklórica. Por su parte, quiénes se interesen en el entrenamiento físico, se dictan clases de elongación y alineación corporal, técnica de la danza clásica y técnicas de danza contemporánea para bailarines de danzas folklóricas.
Por otro lado, para quienes trabajan y se especializan en disciplinas relacionadas con el ambiente escénico de las danzas populares, hay talleres relacionados con herramientas de la actuación para bailarines folklóricos, montaje escénico para danzas folklóricas y cuerpos e identidades en la escena folklórica.
Para más información: https://folklore.una.edu.ar/cursos/
Para inscripción y consultas: folklore.rp@una.edu.ar
Link a la nota completa: https://periodicoparatodos.com.ar/2022/04/28/cursos-de-extension-a-la-comunidad-en-la-universidad-nacional-de-las-artes/
Autor: Redacción
La Secretaría de Extensión del Departamento de Folklore de la UNA (Universidad Nacional de las Artes), cuenta con una variada grilla de cursos y seminarios de artes folklóricas y populares. Los talleres tienen ofertas de cursada presencial y virtual. La inscripción es permanente durante todo el año y están destinados a toda la comunidad.
Las personas interesadas podrán elegir entre diversas disciplinas relacionadas con el estudio de los pueblos originarios del país, la lengua Qheshwa y filosofía de la liberación latinoamericana. También hay cursos de música folklórica argentina como también talleres de guitarra, charango, bombo legüero, canto con caja y tango cantado.
En cuanto a la danza, se podrá tomar clases de tango salón, tango para personas con capacidades diferentes, técnica de tango femenina y para varones conducidos, fisicalidad del tango, técnica de improvisación y técnica para el tango en escena.
Además, se ofrecen clases de danzas folklóricas argentinas y latinoamericanas, por ejemplo, bailes criollos del país, danzas folklóricas argentinas con perspectiva de género, danzas afro brasileras, bolivianas y peruanas, malambo y estilización folklórica. Por su parte, quiénes se interesen en el entrenamiento físico, se dictan clases de elongación y alineación corporal, técnica de la danza clásica y técnicas de danza contemporánea para bailarines de danzas folklóricas.
Por otro lado, para quienes trabajan y se especializan en disciplinas relacionadas con el ambiente escénico de las danzas populares, hay talleres relacionados con herramientas de la actuación para bailarines folklóricos, montaje escénico para danzas folklóricas y cuerpos e identidades en la escena folklórica.
Para más información: https://folklore.una.edu.ar/cursos/
Para inscripción y consultas: folklore.rp@una.edu.ar
Link a la nota completa: https://periodicoparatodos.com.ar/2022/04/28/cursos-de-extension-a-la-comunidad-en-la-universidad-nacional-de-las-artes/