El Departamento de Folklore rinde homenaje y conmemora un nuevo año del nacimiento de Mercedes Sosa.
Mercedes Sosa nació en San Miguel de Tucumán el 9 de julio de 1935. Hija de un zafrero y una lavandera, de familia muy humilde, de la provincia más chica de la Argentina. Ese duro entorno desde su inicio la forja para quién sería en el futuro.
En su familia no faltaba el amor a pesar de las carencias materiales, esa familia lo pudo todo, incluso el haberle dado el sentimiento de pertenencia de clase.
Su voz permitió que todo un mundo conociera a los creadores de nuestramérica, logrando el amor y reconocimiento de sus pares, y el agradecimiento de su público a lo largo de varias generaciones.
El Departamento de Folklore celebra un nuevo natalicio de Mercedes Sosa y desea que su voz, siga llevando adelante su legado e ideales.
Homenajeamos a través de las artes populares a Mercedes Sosa, la voz de los sin voz.
En su familia no faltaba el amor a pesar de las carencias materiales, esa familia lo pudo todo, incluso el haberle dado el sentimiento de pertenencia de clase.
Su voz permitió que todo un mundo conociera a los creadores de nuestramérica, logrando el amor y reconocimiento de sus pares, y el agradecimiento de su público a lo largo de varias generaciones.
El Departamento de Folklore celebra un nuevo natalicio de Mercedes Sosa y desea que su voz, siga llevando adelante su legado e ideales.
Homenajeamos a través de las artes populares a Mercedes Sosa, la voz de los sin voz.