El Departamento de Folklore celebra el Día del/la Folklorista en homenaje al natalicio de Andrés Avelino Chazarreta.
Un día como hoy nacía Don Andrés Avelino Chazarreta, un precursor de la cultura popular. En su homenaje desde el año 2011 se celebra el día del/la folklorista.
Nació en la provincia de Santiago del Estero el 29 de mayo de 1876 y murió en la misma ciudad el 24 de abril de 1960, fue músico e investigador argentino del folklore.
Fue el primer difusor de la música folklórica argentina difundiéndola por todo el país desde 1906 con su conjunto de Arte Nativo, compuesto por 30 personas, entre ejecutantes y bailarines/as. Con ellos/as recorrió primero el noroeste, y luego debutó el 16 de marzo de 1921 en el Teatro Politeama de Buenos Aires, representación que fue considerada histórica por ser la primera difusión de carácter nacional de la música folklórica argentina.
Andrés Chazarreta, con sus recopilaciones e investigaciones realizó grandes aportes musicales y en las danzas folklóricas.
¡El Departamento de Folklore les desea un feliz día del Folklorista!
Nació en la provincia de Santiago del Estero el 29 de mayo de 1876 y murió en la misma ciudad el 24 de abril de 1960, fue músico e investigador argentino del folklore.
Fue el primer difusor de la música folklórica argentina difundiéndola por todo el país desde 1906 con su conjunto de Arte Nativo, compuesto por 30 personas, entre ejecutantes y bailarines/as. Con ellos/as recorrió primero el noroeste, y luego debutó el 16 de marzo de 1921 en el Teatro Politeama de Buenos Aires, representación que fue considerada histórica por ser la primera difusión de carácter nacional de la música folklórica argentina.
Andrés Chazarreta, con sus recopilaciones e investigaciones realizó grandes aportes musicales y en las danzas folklóricas.
¡El Departamento de Folklore les desea un feliz día del Folklorista!