Manuela Pedraza, heroína de la Independencia

Manuela Pedraza, heroína de la Independencia

La Tucumanesa

El Departamento de Folklore rinde homenaje, en el marco del mes de la Independencia, a Manuela Pedraza “La Tucumanesa”, heroína que luchó en la defensa de Buenos Aires durante las invasiones inglesas de 1806.
¿Quién fue la Tucumanesa? Manuela Urtado y Pedraza, fue una de las mujeres que se destacaron en la defensa de la ciudad de Buenos Aires durante el conflicto bélico, sobresalió por sus convicciones en contra de las fuerzas imperiales británicas, sorprendiendo a los invasores por la fortaleza y el manejo del fusil. Su marido, que era un cabo de Asamblea murió por una bala de fusil y ella tomó su arma y mató al inglés que le había disparado. El General Liniers fue quién la distinguió por su valentía con el grado de Alférez. En tanto, el rey de España premió a esta gran heroína con el nombramiento de Subteniente de Infantería con sueldo, según Resolución Real del 24 de febrero de 1807; y el Cabildo, le reconoció el 25 de mayo de 1807 estos servicios nombrándola Soldado del Cuerpo de Artillería de la Unión. Murió a mediados del siglo XIX, anciana, sin tener dónde vivir olvidada por los gobiernos.

El Departamento de Folklore mantiene viva la memoria de esta luchadora y de su historia y trae al presente estos versos del poeta Pantaleón Rivarola:
 
“A estos héroes generosos, una amazona se agrega
Que oculta en varonil traje, triunfa de la gente inglesa:
Manuela tiene por nombre, por patria Tucumanesa”.

 
Imagen: Caracterización de Manuela Pedraza realizada por la Lic. Celeste Gramajo.
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.