Finalizó el Congreso Universitario Internacional de Tango Argentino

Del 16 al 19 de junio se llevó a cabo el Congreso Universitario Internacional de Tango Argentino en el Área Transdepartamental de Folklore.
Esta edición, al igual que cada año, se dedicó a una figura destacada del género al cumplirse el 80mo. aniversario del fallecimiento de Carlos Gardel, temática abordada en uno de los seis ejes propuestos junto a los siguientes: Tango Argentino y expresiones artísticas, Tango Argentino y políticas culturales, Tango Argentino y educación, Tango Argentino e industrias culturales, Tango Argentino y salud. Además se presentaron mesas sobre la historia del tango en Europa, discapacidad e integración a través de la danza, un estudio del panorama actual del género, patrimonio cultural y actividades económicas, entre otras de sumo interés. También se brindaron talleres de tango dictados por maestros, graduados y estudiantes avanzado de esta casa de estudios.

Gabriel Soria (Presidente de la Academia Nacional del Tango), Otilia Da Veiga (Presidente de la Academia Porteña del Lunfardo), Jorge Taiana (Legislador de la Ciudad de Buenos Aires), y Julio Cánepa (Vicerector de la Universidad Nacional de las Artes) acompañaron a Víctor Giusto (Director del Área Transdepartamental de Folklore) el martes 16 en la apertura oficial del evento.

Cabe subrayar la participación de la Dra. Ana Jaramillo, Rectora de la Universidad Nacional de Lanús, que compartiera un panel con la cantante Lidia Borda, dueña de un registro admirable, y la Licenciada Natalia Fossati, bailarina y docente. Asimismo, participaron del Congreso personalidades como Natalio Pedro Etchegaray (Escribano Mayor de Gobierno), Fernando Finvarb (Diputado CABA M/C), Roberto Martínez y Alejandro Molinari, ambos miembros de la Academia Nacional del Tango, cuya intervención se basó en una charla sobre tango y política. También contamos con una disertación sobre tango y gestión cultural conformada por Hugo Caruso (Secretario de Cultura Sindicato “Luz y Fuerza”, Secretario de Cultura del Municipio de Avellaneda), Licenciada Liliana Barela (Directora General de Patrimonio Cultural e Instituto Histórico - CABA) y Lisandro Bera (Director UOCRA Cultura). Y una conferencia sobre Ley de Mecenazgo y un análisis comparativo de las políticas culturales llevadas a cabo por el Estado, a nivel municipal y nacional, que nos brindaran dos idóneos en el tema: Celso Silvestrini (Asesor en temas culturales en la Legislatura Porteña) y José Luis Castiñeira de Dios (Director Nacional de Artes M/C).

Momentos emotivos fueron los homenajes típicos que se realizan en este Congreso. Uno de ellos fue a María Nieves, bailarina de reconocida trayectoria, en el que se encontraron presentes bailarines con los que ha compartido escenario en diferentes momentos de su vida. Nos ha honrado con un tango bailado junto a quien fuese también su compañero en la danza y amigo, nuestro maestro Pancho Martínez Pey. Al iniciarse la milonga con que ya es una costumbre clausurar el Congreso de Tango, se homenajeó a Eduardo Rodríguez Arguibel (Director de Música y Danza del Ministerio de Cultura de la Nación), que que ovacionado por la multitud entre los que se encontraba el gran músico y director de orquesta Atilio Stampone.

Entre las adhesiones con que contara este importantísimo evento que se ha instalado como referente en la puesta al día de los estudios relacionados con este género que nos representa en el mundo entero, se encuentran las de Teresa Parodi (Ministra de Cultura de la Nación), Débora Giorgi (Ministra de Industria de la Nación), Enrique Meyer (Ministro de Turismo de la Nación), María Inés Pilatti Vergara (Senadora de la Nación).

En breve serán comunicadas las fechas del próximo Congreso y esperamos la programación tenga tan buena repercusión como todos los años.
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.