La Oficina de Bienestar Estudiantil agradece a los/as docentes que se sumaron a participar. Asimismo a los/as estudiantes que asistieron a los diversos encuentros que se llevaron a cabo en el Departamento de Folklore de la UNA.
Luego de 6 encuentros en los cuales se abordaron diferentes lenguajes de la cultura popular pensada en la escena y con una amplia convocatoria, culminó el ciclo de clases abiertas “La danza y la música popular en escena”.
El ciclo surge de una iniciativa de la Oficina de Bienestar Estudiantil, el mismo comenzó en mayo del corriente en el cual se abordó una clase de “Malambo Femenino” dictada por la Prof. Julieta Belatti; en junio se trabajó “La estilización en la Zamba” que estuvo a cargo de Javier e Isaac Gardella; En julio estuvo presente la Prof. Jennifer Sequeira que dio una clase de “Técnicas aplicadas a las Danzas Folklóricas Argentinas”. En el inicio del segundo cuatrimestre estuvo el Lic. Federico Bogado que dio una clase de “La cueca en la Argentina”. En octubre el ciclo se vistió de Tango y se dio una clase de “Tango Escenario: del salón a la escena” que fue dictada por la Lic. Nuria Lazo y el Lic. Federico Ibañez. Y para finalizar, en noviembre la Prof. Magalí Fugini brindó una clase de “Actuación para bailarines”.
El ciclo es gratuito, abierto a la comunidad y tiene como principal finalidad acercar al Departamento de Folklore personalidades de la cultura popular y poder repensar a la misma en el ámbito escénico.
La Secretaría de Desarrollo y Vinculación Institucional y la Oficina de Bienestar Estudiantil celebran la apertura de este espacio, y agradecen enormemente a los/as docentes que se sumaron a brindar estas clases. Asimismo hacen extensivo el agradecimiento a los/as estudiantes del Departamento de Folklore y a toda la comunidad que se acercó a participar.
¡Gracias a todxs!
Bienestar estudiantil- Acompañando a las/os estudiantes.
Datos de contacto
Secretaría de Desarrollo y vinculación
Oficina de Bienestar Estudiantil
folklore.bienestar@una.edu.ar
Lunes a viernes de 10 a 20 h
Sánchez de Loria 443, CABA
4866.1675 interno 115.
El ciclo surge de una iniciativa de la Oficina de Bienestar Estudiantil, el mismo comenzó en mayo del corriente en el cual se abordó una clase de “Malambo Femenino” dictada por la Prof. Julieta Belatti; en junio se trabajó “La estilización en la Zamba” que estuvo a cargo de Javier e Isaac Gardella; En julio estuvo presente la Prof. Jennifer Sequeira que dio una clase de “Técnicas aplicadas a las Danzas Folklóricas Argentinas”. En el inicio del segundo cuatrimestre estuvo el Lic. Federico Bogado que dio una clase de “La cueca en la Argentina”. En octubre el ciclo se vistió de Tango y se dio una clase de “Tango Escenario: del salón a la escena” que fue dictada por la Lic. Nuria Lazo y el Lic. Federico Ibañez. Y para finalizar, en noviembre la Prof. Magalí Fugini brindó una clase de “Actuación para bailarines”.
El ciclo es gratuito, abierto a la comunidad y tiene como principal finalidad acercar al Departamento de Folklore personalidades de la cultura popular y poder repensar a la misma en el ámbito escénico.
La Secretaría de Desarrollo y Vinculación Institucional y la Oficina de Bienestar Estudiantil celebran la apertura de este espacio, y agradecen enormemente a los/as docentes que se sumaron a brindar estas clases. Asimismo hacen extensivo el agradecimiento a los/as estudiantes del Departamento de Folklore y a toda la comunidad que se acercó a participar.
¡Gracias a todxs!
Bienestar estudiantil- Acompañando a las/os estudiantes.
Datos de contacto
Secretaría de Desarrollo y vinculación
Oficina de Bienestar Estudiantil
folklore.bienestar@una.edu.ar
Lunes a viernes de 10 a 20 h
Sánchez de Loria 443, CABA
4866.1675 interno 115.