Día Nacional del Tango

Día Nacional del Tango

El ritmo y la danza que nos representa en el mundo

El Departamento de Folklore de la Universidad Nacional de las Artes celebra el Día Nacional del Tango.
El 11 de diciembre se celebra el Día Nacional del Tango en homenaje a Carlos Gardel y Julio de Caro, dos figuras icónicas del género que nacieron el mismo día en años diferentes. Gardel, conocido como "La Voz", es considerado el más grande intérprete del tango, mientras que de Caro, "La Música", fue un innovador director de orquesta y compositor.

En 1965, Ben Molar propuso declarar este día como Día Nacional del Tango, y después de 12 años, fue aprobado mediante un decreto municipal y nacional. En 2009, la UNESCO declaró al tango como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad. El tango es un símbolo de la identidad argentina y del mundo, y su celebración busca preservar y promover la diversidad cultural y la identidad colectiva.
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.