El Departamento de Folklore celebra en el Día de la Tradición las diversas tradiciones culturales que coexisten en el territorio y configuran la riqueza identitaria argentina.
El Día de la Tradición se celebra como cada año el 10 de noviembre, natalicio de José Hernández, autor del Martín Fierro obra fundacional del tradicionalismo y fundamental en la construcción de la figura del gaucho como símbolo de la identidad nacional realizada por las clases hegemónicas en la puesta en pie del Estado Nación y su inserción como exportador de materias primas, en condición de dependiente en el sistema capitalista mundial a fines del siglo XIX.
El tradicionalismo es una corriente cultural producto del postromanticismo inscripto en el contexto de la conformación del Estado Nación erigido desde el pensamiento Mitrista y Roquista. Pensar la tradición desde el recorte que presupone como corriente de pensamiento es fomentar la patria blanca, europeizada, colonizante, agroexportadora, pintoresca e invisibilizadora de toda diversidad cultural que se corra del postulado del Ser-nacional.
La conmemoración de esta efeméride brinda la posibilidad de repensarnos desde un pensamiento situado, al decir de Kusch, que nos permita reconocernos en lo pluriverso, con base en la diversidad cultural que construye y que habita la Argentina.
El Departamento de Folklore celebra en este día las diversas tradiciones culturales que coexisten en el territorio y configuran la riqueza identitaria Argentina.
El tradicionalismo es una corriente cultural producto del postromanticismo inscripto en el contexto de la conformación del Estado Nación erigido desde el pensamiento Mitrista y Roquista. Pensar la tradición desde el recorte que presupone como corriente de pensamiento es fomentar la patria blanca, europeizada, colonizante, agroexportadora, pintoresca e invisibilizadora de toda diversidad cultural que se corra del postulado del Ser-nacional.
La conmemoración de esta efeméride brinda la posibilidad de repensarnos desde un pensamiento situado, al decir de Kusch, que nos permita reconocernos en lo pluriverso, con base en la diversidad cultural que construye y que habita la Argentina.
El Departamento de Folklore celebra en este día las diversas tradiciones culturales que coexisten en el territorio y configuran la riqueza identitaria Argentina.