El Departamento de Folklore de la UNA invita a participar de la Jornada de Concientización por el Día de la Tierra, el día 22 de abril. La misma se llevará a cabo de manera presencial, en el patio de la sede, a partir de las 16 h.
El Departamento de Folklore invita a toda la comunidad a participar de la Jornada de Concientización por el Día de la Tierra, en el marco del proyecto de Artivismo Ecológico llevado a cabo desde la Oficina de Bienestar Estudiantil, el día martes 22 de abril de 16 a 20 h, de manera presencial en el patio de la sede de Loria.
La jornada por el Día de la Tierra, nace de la necesidad de crear conciencia entre lxs estudiantes, el personal y la comunidad educativa sobre el cambio climático y su sostenibilidad. En este contexto, el Departamento como espacio de conocimiento y debate, con un papel fundamental en contrarrestar discursos negacionistas respecto a la importancia del cuidado de la tierra, incentiva este espacio con el fin de generar agentes de cambio positivos en nuestra comunidad.
En este sentido, celebrar el Día de la Tierra en la universidad pública no solo es importante, sino esencial. Por lo mismo, se llevarán adelante las siguientes actividades en el patio de Folklore:
Finalizando la actividad realizando siembras en la huerta comunitaria “Berta Cáceres”.
Respecto de la segunda propuesta, la siembra de árboles nativos, se pensó en especies nativas de la Ecorregión pampeana que además tengan una vinculación directa con las prácticas llevadas a cabo desde las Licenciaturas en Folklore.
La jornada es no arancelada y abierta a toda la comunidad.
Para participar es necesario completar el siguiente formulario: (acceder)
La jornada por el Día de la Tierra, nace de la necesidad de crear conciencia entre lxs estudiantes, el personal y la comunidad educativa sobre el cambio climático y su sostenibilidad. En este contexto, el Departamento como espacio de conocimiento y debate, con un papel fundamental en contrarrestar discursos negacionistas respecto a la importancia del cuidado de la tierra, incentiva este espacio con el fin de generar agentes de cambio positivos en nuestra comunidad.
En este sentido, celebrar el Día de la Tierra en la universidad pública no solo es importante, sino esencial. Por lo mismo, se llevarán adelante las siguientes actividades en el patio de Folklore:
- 16 a 18 h - Sembrar Bailando - Día de la Tierra, actividad coordinada por el Lic. Emilio Bidegain y Carolina Bergero - Equipo de investigación creativa Creando Vínculos
Finalizando la actividad realizando siembras en la huerta comunitaria “Berta Cáceres”.
- 18 a 20 h - Repensando nuestros vínculos comunitarios a partir de las plantas nativas, actividad coordinada por la Prof. Fabiana Faga.
Respecto de la segunda propuesta, la siembra de árboles nativos, se pensó en especies nativas de la Ecorregión pampeana que además tengan una vinculación directa con las prácticas llevadas a cabo desde las Licenciaturas en Folklore.
La jornada es no arancelada y abierta a toda la comunidad.
Para participar es necesario completar el siguiente formulario: (acceder)