19 de junio. José Gervasio Artigas

19 de junio. José Gervasio Artigas

A 259 años su nacimiento

A 259 años del nacimiento de José Artigas, el Departamento de Folklore de la Universidad Nacional de las Artes evoca al Protector de los Pueblos Libres reunidos en la Liga Federal entre 1814 y 1820.
José Gervasio Artigas nació el 19 de junio de 1764 en Montevideo. Artigas es el héroe, de las dos orillas del Río Uruguay y del Río de la Plata. Su proyecto era el de un país, donde “naides es más que naides” y donde “los más infelices serán los más privilegiados”. En su construcción política, la igualdad era una realidad, ya en 1811, tenía mujeres generalas en su estado mayor. Su principal asesor y amigo era un esclavo liberado: el Negro Ansina. Y su principal general era un indio guaraní: Andrés Guacurarí, Andresito.

En ese mundo artigüista, las grandes decisiones se tomaban colectivamente. Entre sus muchas ideas estaban las de formar una confederación entre las provincias que conformaban las Provincias Unidas del Río de la Plata; organizarla bajo la forma de república con separación de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. Plasmar todo en una Constitución escrita. Conformar un gobierno centrado en la igualdad, la libertad y la seguridad de los ciudadanos. Se pone al hombro a todo un pueblo, más de 8.000 personas, niños/as, ancianos/as, hombres, mujeres, animales. Emprende el Éxodo Oriental y se convierte definitivamente en el Jefe de los Orientales.

El Departamento de Folkore de la UNA en su homenaje, recuerda sus palabras dirigidas al pueblo: “Mi autoridad emana de vosotros, y ella cesa ante vuestra presencia soberana”. José Gervasio Artigas.
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.