El desarrollo de capacidades físicas específicas es indispensable para que los/las bailarines/as exploten su rendimiento y tengan una buena técnica en la ejecución de movimientos. Además de favorecer técnica y rendimiento, también reduce el riesgo de lesiones.

La preparación física es fundamental, especialmente para aquellos/as que se han marcado altos niveles de exigencia. Complementar las clases de baile con un entrenamiento específico para mejorar el rendimiento y el estado físico puede resultar muy ventajoso. Bailar requiere trabajo, compromiso y una buena forma física.
A través de diferentes ejercicios y actividades se proporcionarán las herramientas necesarias para el desarrollo corporal integral, fortaleciendo la musculatura en función del movimiento y la especificidad que el tango requiere. Tener de base una adecuada preparación física permitirá mejorar la flexibilidad, la fuerza, la potencia, así como la resistencia aeróbica. Esto repercute positivamente en el resultado técnico y el desempeño sobre el escenario y la pista de baile. Además de mejorar las capacidades físicas a favor de un mayor rendimiento y prevención de lesiones.
A través de diferentes ejercicios y actividades se proporcionarán las herramientas necesarias para el desarrollo corporal integral, fortaleciendo la musculatura en función del movimiento y la especificidad que el tango requiere. Tener de base una adecuada preparación física permitirá mejorar la flexibilidad, la fuerza, la potencia, así como la resistencia aeróbica. Esto repercute positivamente en el resultado técnico y el desempeño sobre el escenario y la pista de baile. Además de mejorar las capacidades físicas a favor de un mayor rendimiento y prevención de lesiones.
Docente
Fecha de Inicio
Martes 8 de agosto de 2023
Fecha de Fin
Martes 28 de noviembre de 2023
Arancel
Lugar de cursada
Sánchez de Loria 443, CABA.
Horario de cursada
Martes 16 a 17:30 h
Periodo de inscripción
Duración
Cuatrimestral
Destinado a
Toda persona que desee bailar, o ya lo haga de manera amateur o profesionalmente, y/o toda persona que desee preparar su cuerpo adecuadamente para ello, disminuir la posibilidad de lesiones al bailar y/o mejorar su desempeño y capacidades.
Modalidad
Presencial
Requisitos
Agua, ropa cómoda, zapatillas, toalla y preferentemente también zapatos de tango.
Bibliografía
Aspectos a trabajar:
-Equilibrio: estático - dinámico.
-Estructura: espacial - temporal - objetal.
-Coordinación: oculomanual - segmentaria - plurisegmentaria - dinámica general.
-Capacidades condicionales: fuerza - resistencia - velocidad - flexibilidad.
-Capacidades coordinativas: orientación - equilibrio - ritmo - adaptación -acoplamiento o sincronización - reacción - diferenciación.
-Planos - ejes - postura.
-Lateralidad.
-Prevención de Lesiones.
-Equilibrio: estático - dinámico.
-Estructura: espacial - temporal - objetal.
-Coordinación: oculomanual - segmentaria - plurisegmentaria - dinámica general.
-Capacidades condicionales: fuerza - resistencia - velocidad - flexibilidad.
-Capacidades coordinativas: orientación - equilibrio - ritmo - adaptación -acoplamiento o sincronización - reacción - diferenciación.
-Planos - ejes - postura.
-Lateralidad.
-Prevención de Lesiones.
Datos de contacto
Secretaría de Extensión
Rodríguez Peña 262, CABA.
Horario de atención: de lunes a viernes de 12 a 18 h
folklore.extension@una.edu.ar
Rodríguez Peña 262, CABA.
Horario de atención: de lunes a viernes de 12 a 18 h
folklore.extension@una.edu.ar
-
Ruiz Diaz, Ayelén
Intérprete de Tango, Profesora de Artes en Danza con orientación en folklore, Licenciada en Folklore mención Tango, graduada en la Universidad Nacional de las Artes. Con formación en Comedia Musical en el Teatro General San Martín, Teatro en el Centro Cultural Ricardo Rojas; danza jazz, contemporánea y clásica en SP Dance Center; y Técnica de tango, tango pista y tango escenario en Estudios Mario Morales...