
Neurotango también explora las variables del movimiento modificando patrones de movimiento que podrían reflejar cambios neuronales ligados al uso de las neuronas espejo, la neuroplasticidad y la neurogénesis. Así como también incluye a las personas con capacidades diferentes a la comunidad.
Neurotango beneficia de esta manera a las personas con neurodiversidad, las cuales merecen tener actividades artísticas con formatos accesibles, una verdadera inclusión a la comunidad y mayor bienestar psicológico y calidad de vida.
Neurotango cuenta con el apoyo de un sólido equipo de profesionales, artistas, voluntarios y colaboradores que hacen posible esta experiencia. Neurotango ha sido galardonado en varias ocasiones por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires como: “Proyecto de Interés cultural de la ciudad de Buenos Aires” y por el Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y la Ciencia.
Más información
http://www.neurotango.com.ar/
https://www.facebook.com/neurotango.com.ar/
https://www.instagram.com/neurotango_argentina/
https://twitter.com/MateNeurotango
https://www.youtube.com/channel/UCnga8R-ZIZ3pkYWVCNSjFdg
Docentes
María Teresa Gil Ogliastri
Augusto Balizano
Adriana Reinozo
Fecha de Inicio
Sábado 4 de marzo de 2023
Fecha de Fin
Sábado 15 de julio de 2023
Arancel
Lugar de cursada
Horario de cursada
Periodo de inscripción
Para inscripción completar el siguiente formulario: (acceder)
Para más información comunicarse a: folklore.extension@una.edu.ar
Duración
Destinatarios
Modalidad
Requisitos
Objetivos
- Facilitar la interacción social y comunicación de las personas con neurodiversidad utilizando los aportes del tango y de la danzaterapia.
- Modificar patrones de movimiento que posibiliten las capacidades que se esconden detrás de las discapacidades y que podrían reflejar cambios neuronales ligados al uso de las neuronas espejo, la neuroplasticidad y la neurogénesis.
- Incluir a las personas con capacidades diferentes a la comunidad beneficiándolas con actividades artísticas en formatos accesibles, mayor bienestar psicológico y calidad de vida.
Datos de contacto
Horario de atención de lunes a viernes de 12 a 18 h
folklore.extension@una.edu.ar
-
Gil Ogliastri, María Teresa
Es Psicóloga de la Universidad Central de Venezuela. Posgrado en Danza Movimiento Terapia Universidad Nacional de las Artes de Buenos Aires (UNA). Bailarina con 30 años de experiencia: Danza Clásicas el Ballet Arte (Caracas-Venezuela), Ballet Juvenil del Teatro Teresa Carreño (Venezuela) y Ballet Clásico del Instituto Superior de Artes de la Habana (Cuba). Bailarina de Tango...
-
Balizano, Augusto
Augusto Balizano es Diseñador gráfico de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Coreógrafo, bailarín y Maestro de Tango con reconocida trayectoria nacional e internacional. Jurado del Campeonato Mundial de Tango de Buenos Aires (categorías: Escenario y Salón) y Metropolitanos de Tango convocado por la AMBCTA (Asociación de Maestros Bailarines y Coreógrafos...
-
Reinozo, Adriana
Adriana Reinozo es Licenciada en Composición Coreográfica con mención Expresión Corporal, Universidad Nacional de las Artes de Buenos Aires Argentina. Posgrado en Danza Movimiento Terapia de la Universidad Nacional de las Artes de Buenos Aires, Argentina. Docente en Talleres, Congresos y Seminarios del Proyecto "Todos Podemos Bailar" de la Universidad Nacional de las Artes...