Experimentar el tango como un laboratorio de género, tomando la materia que expone, jugando y descubriendo así la propia política e identidad, y de allí la necesidad de re-pensar la conversación corporal que se da al bailar

Un espacio donde profundizar la práctica de ambos roles, hasta su disolución, a través del entrenamiento de la escucha propia y del otro/a. Un lugar, donde junto al análisis biomecánico de la ejecución de movimientos, reconocer las herramientas indispensables, potenciar los conocimientos ya adquiridos y afianzar la estética deseada.
Docente
Fecha de Inicio
Lunes 6 de marzo de 2023
Arancel
Lugar de cursada
Rodríguez Peña 262, CABA.
Horario de cursada
Lunes de 20 a 21:30 h
Periodo de inscripción
Permanente.
Para inscripción completar el siguiente formulario: (acceder)
Para más información comunicarse a: folklore.extension@una.edu.ar
Para inscripción completar el siguiente formulario: (acceder)
Para más información comunicarse a: folklore.extension@una.edu.ar
Duración
Cuatrimestral
Modalidad
Presencial
Requisitos
Ropa y calzado cómodo, liso y flexible. Zapatos de taco, si deseara atravesar esa experiencia.
Bibliografía
- Entre géneros y sexualidades. Tango, baile, cultura popular. Mercedes Liska
Datos de contacto
Secretaría de Extensión
Rodríguez Peña 262, CABA.
Horario de atención: de lunes a viernes de 12 a 18 h
folklore.extension@una.edu.ar
Rodríguez Peña 262, CABA.
Horario de atención: de lunes a viernes de 12 a 18 h
folklore.extension@una.edu.ar
-
Dobarro, Maite
Comenzó a bailar tango con 14 años. Es graduada de la carrera de Intérprete de Tango, de la UNA, espacio que permitió formarse en tango salón y escenario. Desde entonces intensificó la práctica e investigación tanto de ambos roles, o lugares del abrazo. Actualmente continúa en la búsqueda y estudio de una estética propia, formándose con diversidad de maestras y maestros. En 2021 completó la...