Mediante este curso se propone profundizar en estilos, variantes, características regionales y diferencias de las danzas folklóricas.

Se propone trabajar con los saberes de los/as estudiantes, quienes con una base previa podrán ampliar sus conocimientos, así como profundizar en las características y elementos que componen nuestros ritmos folklóricos.
Docente
Fecha de Inicio
Sábado 6 de agosto de 2022
Arancel
Horario de cursada
Inicial: sábados 14 a 15:30 h
Intermedio y avanzado: sábados 16 a 17:30 h
Intermedio y avanzado: sábados 16 a 17:30 h
Periodo de inscripción
Permanente
Información/datos para la inscripción: comunicarse a folklore.rp@una.edu.ar
Información/datos para la inscripción: comunicarse a folklore.rp@una.edu.ar
Duración
Cuatrimestral
Modalidad
Presencial
Requisitos
Ropa cómoda, pollera, pañuelo, calzado cómodo.
Objetivos
Crear un espacio de trabajo donde prevalezcan la cultura y la identidad.
Programa
En el desarrollo del taller se presentarán danzas con mayor complejidad coreográfica, se trabajará haciendo énfasis en los diferentes estilos, dando así un marco regional para las mismas.
Al trabajar nuestros bailes populares tendremos en cuenta:
Al trabajar nuestros bailes populares tendremos en cuenta:
- Desarrollo coreográfico
- Coplas
- Variantes
- Características
- Atuendo
Datos de contacto
Área de Extensión Universitaria
Folklore UNA
Sánchez de Loria 443
4866.1675 int: 104
Lunes a viernes de 12 a 18 h
Sábados de 13 a 18 h
folklore.extension@una.edu.ar
Folklore UNA
Sánchez de Loria 443
4866.1675 int: 104
Lunes a viernes de 12 a 18 h
Sábados de 13 a 18 h
folklore.extension@una.edu.ar
-
González, Miriam
Licenciada en Folklore con mención en Danzas Folklóricas y Tango. Profesora en Artes en Danzas con mención en Danzas Folklóricas y Tango.