Orquesta Criolla, Ballet Folklórico y Compañía de Tango del IUNA en el Centro Nacional de la Música

El domingo 19 de octubre a las 18 hs., el Ballet Folklórico del IUNA, la Orquesta Criolla del IUNA y la Compañía de Tango del IUNA, se presentarán en el Centro Nacional de la Música, México 564.
Entrada libre y gratuita.
El IUNA (Instituto Universitario Nacional del Arte) forma realizadores, profesionales, científicos y docentes en el campo del arte y sus disciplinas afines, con solidez profesional, espíritu crítico, mentalidad creadora y sentido ético y social, en un marco universitario contemporáneo.
Sus elencos son espacios de formación integral para el artista donde se trabajan los aspectos creativos, interpretativos y su conexión con el entorno artístico y social. Los integran estudiantes regulares que complementan su formación artística en estos espacios de expresión estética.
El Ballet Folklórico, La compañía de tango y la Orquesta Criolla son los elencos estables del Área Transdepartamental de Folklore del IUNA, en esta oportunidad nos ofrecerán un espectáculo integral en el que se combina la danza popular y la música de raíz folklórica.


Programa

Orquesta Criolla del IUNA

Homenaje a Don Andrés Chazarreta
Santiago del Estero, vals (A. Chazarreta)
El 180, gato (A. Chazarreta)
La 7 de abril / Criollita Santiagueña, zambas (A. Chazarreta)
La Atamisqueña / La Queñalita, chacareras (A. Chazarreta)

Mujeres del Tango
La morocha, tango milonga (E. Saborido / A. Villoldo)
Qué querés con ese loro, tango (E. Delfino / M. Romero)
La canción de Buenos Aires, tango (O. Cúfaro / A. Maizani / M. Romero)
Se dice de mí, milonga (F. Canaro / I. Pelay)

Repertorio Popular del Noroeste
Bailecitos: Estoy chispa (A. Ruiz) / El borrachito (M. Acosta Villafañe) / Quisiera que salga un tigre (Rec. R. Pérez Bugallo)
Qué bonito, qué bonito, cueca (Rec. R. Pérez Bugallo)
Las barbas de mi chivato, huaino (Rec. R. Pérez Bugallo)

Integrantes
Ariel Prieto (charango, mandolina, guitarrón bajo), Eduardo Rodríguez (guitarra, bombo), Ezequiel Mansilla (guitarra, bombo), Federico Siciliano (bandoneón, acordeón, dirección), Jorge Gordillo (violín, canto), Pablo Trimarchi (guitarra).


Compañía de Tango del IUNA

Suite Nº 1
Coreografía: Ignacio González Cano y Nicolás Shell
En la presente suite, los coreógrafos desarrollan su diseño sobre cinco piezas fundamentales del repertorio tanguero: Quejas de bandoneón, Recuerdo, Gallo Ciego, A los Amigos y Canaro en Paris. Los elementos coreográficos y estéticos utilizados se desprenden de la impronta, potencia y personalidad que el Sexteto Mayor expresa en su álbum de 1999, Tangos para Bailar.

Bailarines
Romero Gonzalo Iván, De Freitas Francisco, Zmud Mauricio David, Álvarez Gustavo Nahuel, Cardozo Martín Gabriel, Vartolo Darío Alfredo, Calabrigo Jorge, Conde Pablo, Robles Jonatan Gastón, Frangoudis Marcos y Esposito Fernando.
Bailarinas
Gómez Estefanía, Belatti Julieta Soledad, Fardín Melisa, Meyebovsky Cecilia, Moya Bravo Ligeia, Madar Laura Eva, Cafaratti Minari Romina, Serra Mirna, Chinellato Anabella Sofía y Pina Camila.


Ballet Folklórico del IUNA

Entre Valles y Quebradas
Coreografía inspirada en la región de la Puna, sus bailes transitan por el juego amoroso los bailecitos jujeños, por la alegría de las cuecas y finalmente por el maravilloso festejo del carnavalito.
• Bailecito
• Cueca
• Carnavalito
Coreografía
Rubén Suares y Leonardo Cuello

Raíces Norteñas
La alegría y el desenfado de las danzas norteñas aportan a esta obra, los matices y el colorido característico de esta bella región. El malambo, la zamba y el gato, recrean con donaire y picardía, el espíritu festivo del Norte Argentino, finalmente el Pericón como danza nacional, remata ofreciendo un gran cierre, a esta bella obra coreográfica.
• Zamba
• Gato
• Malambo
• Pericón
Coreografía
Rubén Suáres
Malambo
Diego García

Bailarinas
Pedercini Leticia Paola, Villalba Marina, Marin Gabriela, Sotelo Cecilia Beatriz, Bustos Milagros, Confalonieri Noelia Lucia, Linares Cecilia, Cayupel Carola, Allo Macarena, Conde Lucía Florencia, Siasaro María Belén.
Bailarines
Espínola Juan Miguel, Guiraut Matías Alberto, Bogado Federico Rodrigo, Sánchez Elías Daniel, Regueiro Lucas Matías, Izcúa Martín Leandro, Aranda Martínez Fernando, Maidana Nicolás, Melian Álvaro Alexis, Mercado Herrera Osmar Pablo, Díaz Gabriel.

Equipo
Ballet Folklórico:
Matías Rodogno y Mariano Zozaya
Asistente Folklore: Leticia Pedercini
Compañía de Tango: Ignacio González Cano y Nicolás Schell
Asistente Tango: Cecilia Meyebovski
Asistente de producción: Melisa Ribelota
Dirección general: Rubén Suares

Lugar
Centro Nacional de la Música
México 564. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.