El lunes 5 de junio a las 18 h a través de la plataforma Zoom y el miércoles 7 de junio a las 16 h de manera presencial, se llevará a cabo la actividad Cartografía social y participativa.
La Dirección de Extensión Universitaria en vinculación con la Secretaría Académica, en el marco del Seminario Artes y Política III: Arquitectura, Urbanismo y Política Cátedra Demoy y de la asignatura Población aborigen americana y argentina Cátedra Kusch pertenecientes al Departamento de Folklore de la UNA en conjunto con la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) llevarán a cabo la actividad Cartografía social y participativa. Esta actividad es abierta a la comunidad y está enmarcada en la carrera Licenciatura en Artes y Pensamiento Latinoamericano.
La práctica cartográfica constituye una herramienta potente para estudiar y conocer, para construir nuevas relaciones con el territorio, para crear nuevas realidades. En virtud de ello se propone una clase con dos instancias: un encuentro virtual teórico para conceptualizar la cartografía y sus metodologías, y otro encuentro presencial con el propósito de llevar una práctica cartográfica en el barrio porteño de Congreso.
El día lunes 5 de junio a las 18 h se realizará un encuentro introductorio y de formación a través de la plataforma Zoom donde se transmitirán herramientas para llevar adelante la Cartografía social y participativa.
Inscripción haciendo click aquí.
El día miércoles 7 de junio a las 16 h se tomará como punto de encuentro la Sede Peña: Rodríguez Peña 262, CABA. Esta actividad iniciará puntualmente y durará 90 minutos.
La práctica cartográfica constituye una herramienta potente para estudiar y conocer, para construir nuevas relaciones con el territorio, para crear nuevas realidades. En virtud de ello se propone una clase con dos instancias: un encuentro virtual teórico para conceptualizar la cartografía y sus metodologías, y otro encuentro presencial con el propósito de llevar una práctica cartográfica en el barrio porteño de Congreso.
El día lunes 5 de junio a las 18 h se realizará un encuentro introductorio y de formación a través de la plataforma Zoom donde se transmitirán herramientas para llevar adelante la Cartografía social y participativa.
Inscripción haciendo click aquí.
El día miércoles 7 de junio a las 16 h se tomará como punto de encuentro la Sede Peña: Rodríguez Peña 262, CABA. Esta actividad iniciará puntualmente y durará 90 minutos.